viernes, 29 de febrero de 2008
DIVIDIR POR CUATRO
Es bisiesto. Serviría para un problema de matemáticas, en un día normal, pero no lo es. Es el de los bisiestos.
Por ejemplo si un padre tiene 48 y su hijo , 24 ( el doble ). Tal día como hoy el padre tendrá, la mitad que su hijo 12. Claro naciendo un 29 de febrero.
Cosas del Bisiesto.
La Luna inicia hoy su fase de Cuarto Menguante. Epoca propicia que aprovecharemos para seguir con los semilleros, de nuestras plantas de jardín y de nuestros huertos.
Tambien continuaremos con las labores de poda.
Aprovecharemos esta fase de la Luna para empezar con los primeros injertos.
Hoy hemos visitado a un amigo, buen hortelano, que nos ha permitido grabar unas imagenes de sus gallos, que han visto alterada, su tranquilidad por la presencia de nuestra cámara.
Nos han recibido con un buen concierto , que para ellos es un sistema de defensa.
Llega la época de pelar a nuestros gallos , que dedicamos para obtener buenas plumas. Nos servirán para nuestras imitaciones de insectos, que emplearemos en la pesca de nuestra Salmo Fario. En próximas entradas comentaremos esta labor, que desde nuestro punto de vista es muy atractiva.
jueves, 28 de febrero de 2008
OBRAS EN VALDELUBIEL
En la imagen se ve mi sombra, no es un fallo. quería salir,simplemente como espectador.
miércoles, 27 de febrero de 2008
RUGEN LOS MOTORES
Desde aquí le damos las gracias.
Donde no llega el Blog, llegan sus colaboradores.
CUMPLEAÑOS FELIZ
martes, 26 de febrero de 2008
DESPUES DEL DEBATE
La pregunta que nos hacemos ¿ En que manos quedaremos?
La solución dentro de 12 días.
lunes, 25 de febrero de 2008
EN MEDIO DEL DEBATE
sábado, 23 de febrero de 2008
ENTRADA 200
viernes, 22 de febrero de 2008
SENCILLAMENTE " VIERNES "
jueves, 21 de febrero de 2008
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
miércoles, 20 de febrero de 2008
REBELION EN LAS AULAS
martes, 19 de febrero de 2008
EL GIRO
lunes, 18 de febrero de 2008
PREPARANDO LA TIERRA
domingo, 17 de febrero de 2008
DOMINGO II DE CUARESMA
Despues de ver parte del ritual de la matanza, nos subimos a una conferencia sobre los mamíferos del Cañon del Río Lobos, fue sensacional , estos temas serian geniales para ver en TV, pero ahí prefieren la Jirafa o similares. Quizás cuelgue alguna imágen o vídeo , pero todavía no tengo permiso del conferenciante. Es muy bueno, nos dió cantidad de información.
Por la tarde nos dedicamos a las labores propias de la época, seguimos con la limpieza de acequias y el abonado de los terrenos que pronto recibirán nueva planta. En esos momentos pudimos observar la primera muestra de la migración de las aves, el retorno de las Grullas.
Aprovechan los vientos favorables que vienen del sur para tener un viaje mas fácil. No hemos podido mostrar las imágens del vídeo , pero enseñamos un foto del mismo.
En el corral la vida sigue su evolución . Los conejos siguen con su avidez para procrear. El macho después de cubrir a la hembra se queda como dsmallado. ¿ Será por el esfuerzo?. Es la primera vez que lo he observado, gracias a la colaboración de mi vecino , Antonio, que me permitió grabar las imágenes.
viernes, 15 de febrero de 2008
LUNA EN CRECIENTE, GALILEO GALILEI
jueves, 14 de febrero de 2008
DIA DE SAN VALENTIN
Una flor típica de nuestras acequias resecas por el estío.
Una flor de las que cultivamos. Una rosa Chrysler Imperial, rosa con mucha fragancia, actualmente no se utiliza mucho pero a mí personalmente me resulta encantadora. .dentro de nuestros objetivos algún día intentaremos captar sus esencias por destilación. Tiene 45 pétalos.
Y un paisaje de nuestro archivo un atardecer, nos encantan.
Los rayos del Sol entre las nubes, nos dan ese color que dora nuestra Vega.
miércoles, 13 de febrero de 2008
PREPARANDO LA ESPARRAGUERA
Hoy le ha tocado a los espárragos. Rompemos los surcos y los abrimos, añadimos cal viva, como hacían nuestros antepasados. Con eso conseguimos aumentar el nivel de calcio y con la humedad nos servirá para controlar algún animal depredador de nuestras plantas.
Dentro de unos días añadiremos basura del gallinero que nos dará un buen nutriente para los nuevos brotes de los espárragos.
Nos imaginamos como serán los brotes nuevos. Con la motoazada pequeña removemos la tierra y la dejamos tamizada para que los brotes no tengan ninguna dificultad en su ascenso a la superficie.
martes, 12 de febrero de 2008
BLOG BILINGÜE
Su manejo, es muy sencillo. A la derecha de nuestra página tenemos un enlace , sólo tenemos que pinchar en English, esperamos y ya tenemos la versión en Inglés. Debemos empezar por la página principal.
lunes, 11 de febrero de 2008
EN LUNA NUEVA
domingo, 10 de febrero de 2008
CAMPEONATO PROVINCIAL DE CROSS
sábado, 9 de febrero de 2008
A DONDE VIAJAN MIS BILLETES?
viernes, 8 de febrero de 2008
TAN LEJOS Y TAN CERCA
Como no podía ser menos, las visitas de los que vivimos en España.
Las estadísticas, por si mismas son frías pero estas tienen calor. Sólo se pondrían en ebullición si tuviésemos la suerte de recibir comentarios o correos electrónicos de los visitantes de otros paises. . Seria genial . Esperaremos.
Para dar el toque, de la filosofía de la página, la naturaleza en la vega del río Ucero, incorporamos imágenes de las que tenemos en el archivo. En este caso lleva de título en Youtube " Cinco razas".
jueves, 7 de febrero de 2008
AÑO DE LA RATA en China. AÑO DEL TOPILLO Aquí
Por estos Lares va a ser el año del ratón ( topillo ), no estamos teniendo un invierno crudo y estos roedores preparan sus nidos por todas partes y si no lo remediamos se multiplicarán, en exceso.
No somos partidarios de los venenos y nos dedicamos a la caza selectiva por medios mecánicos. Hemos probado toda clase de sistemas. En verano los controlamos con los cubos y ahora con pequeñas trampas y pegamentos. Sistemas que no generan problemas. Nuestro entorno animal tambien nos ayuda los gatos, águilas y algún zorro vemos como trabajan.
Pasamos una imagen fugaz de un ratón que pronto caerá. Sino tendremos que hacer como el Flautista de Hamelin.
EL FINAL DE LA LUNA MENGUANTE
miércoles, 6 de febrero de 2008
RECUERDOS DE UNA FIESTA
En la paellera vamos colocandopoco a poco los ingredientes que una vez cocinados, los degustamos para hacer mas amena la espera
Transcurrido el tiempo necesario pasamos al reposo obligado para que se asiente y luego a la mesa y al plato. finalizada la comida nuestra mujeres nos visitan con disfraces. No hablan para que así resulte mas dificil conocerlas.
Nos invitan a café, iremos .