domingo, 29 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
EN LA SUERTE DE LEÑA CON AITOR
Hoy Aitor me ha cortado unos troncos que tenían dificultad.
El tiene mucha experiencia.
La corta de leña no es difícil pero tiene sus posibles complicaciones. Cuando hay mucho ramaje se puede enganchar la cadena.
El tiene mucha experiencia.
La corta de leña no es difícil pero tiene sus posibles complicaciones. Cuando hay mucho ramaje se puede enganchar la cadena.
jueves, 26 de enero de 2017
ATARDECER ESPECIAL
Hoy el atardecer ha tenido unos colores atractivos.
Antes del ocaso el cielo dejaba ver un sol difuso.
En el río la calma del viento dejaba escuchar los cantos de los pájaros.
Los rojos dominaban el horizonte.
El cambio se va notando, esta noche las temperaturas no bajarán mucho y vendrán las precipitaciones.
Antes del ocaso el cielo dejaba ver un sol difuso.
En el río la calma del viento dejaba escuchar los cantos de los pájaros.
Los rojos dominaban el horizonte.
El cambio se va notando, esta noche las temperaturas no bajarán mucho y vendrán las precipitaciones.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 25 de enero de 2017
LAVANDERA CASCADEÑA I V
La lavandera cascadeña , estos días fríos de invierno busca el alimento en la orilla del río.
Sus movimientos son muy nerviosos.
Sus movimientos son muy nerviosos.
lunes, 23 de enero de 2017
BUSCANDO AL PETIRROJO
El Petirrojo , que en esta zona se le llama neverillo, estos días fríos de invierno busca su alimento en la orilla del río.
sábado, 21 de enero de 2017
GORJEOS EN EL ATARDECER
Hoy en el ocaso los pájaros estaban muy activos.
Llevo varios días observando mucho bandos de pájaros migratorios, van alegrando el entorno buscando una primavera todavía lejana.
Llevo varios días observando mucho bandos de pájaros migratorios, van alegrando el entorno buscando una primavera todavía lejana.
viernes, 20 de enero de 2017
PREPARANDO TEAS DE PINO I I
El invierno continua y en las cocinas de leña tenemos que encender.
Un buen método son las teas de pino de los cortados el año anterior La savia, en este caso resina ayuda mucho para iniciar el encendido y su aroma es genial.
Un buen método son las teas de pino de los cortados el año anterior La savia, en este caso resina ayuda mucho para iniciar el encendido y su aroma es genial.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 18 de enero de 2017
GARZA EN EL RIO UN DIA FRIO Y VENTOSO.
El viento siberiano des deja episodios no habituales en la zona. La garza se refugia en la orilla y espera paciente localizar sus presas.
martes, 17 de enero de 2017
PETIRROJO EN EL RIO I I
Hoy el frío se hace notar. En la orilla del río la calma es mayor pero el viento del oeste viene racheado.
El Petirrojo se cobija en la orilla para protegerse del fuerte viento.
El Petirrojo se cobija en la orilla para protegerse del fuerte viento.
viernes, 13 de enero de 2017
PAJAROS EN MIGRACION I
Estos días de invierno la ribera del río se llena de pájaros que emigran.
En el centro del día los trinos revelan su presencia.
miércoles, 11 de enero de 2017
domingo, 8 de enero de 2017
VUELVE EL PETIRROJO
El petirrojo ha vuelto a aparecer.
Todos los años cuando aparecer se producen cambios de tiempo y bajan las temperaturas.
Todos los años cuando aparecer se producen cambios de tiempo y bajan las temperaturas.
sábado, 7 de enero de 2017
CORTANDO VERDURA PARA LAS GALLINAS
Los restos de limpiar las verduras son alimento codiciado por las gallinas.
Personalmente opino que es mejor picarlo y córtalo en trozos pequeños. las gallinas lo comen mejor y es mucho mas limpio. Son voraces para tragarlo, mezclado con cereal es la comida ideal.
Estas dos gallinas son las que me quedan después del paso de la garduña.
Eran muy buenas ponedoras de un año de edad.
Personalmente opino que es mejor picarlo y córtalo en trozos pequeños. las gallinas lo comen mejor y es mucho mas limpio. Son voraces para tragarlo, mezclado con cereal es la comida ideal.
Estas dos gallinas son las que me quedan después del paso de la garduña.
Eran muy buenas ponedoras de un año de edad.
viernes, 6 de enero de 2017
CORNEJA BUSCANDO LARVAS
El río sigue manteniendo su pequeño caudal.
Las precipitaciones van siendo mas que necesarias.
los hielos nocturnos dejan el terreno helado casi todo el día y las cornejas van a la orilla del río a buscar su alimento.
Hoy se ha afanado mucho moviendo la grava en el río y comiendo pequeños crustáceo y larvas.
Las precipitaciones van siendo mas que necesarias.
los hielos nocturnos dejan el terreno helado casi todo el día y las cornejas van a la orilla del río a buscar su alimento.
jueves, 5 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
corneja levantado piedras
Estos días las nieblas no dejan de acompañarnos. Las lluvias o nieves van siendo necesarias, el caudal del río Ucero está en nivelas muy bajos.
Las cornejas también se acercan a la orilla para capturar su comida. una corneja negra mueve las piedras para buscar pequeños crustáceos. Dudaba de que clase de córvido era pero Juan Luis Hernandez me lo ha aclarado.
Las cornejas también se acercan a la orilla para capturar su comida. una corneja negra mueve las piedras para buscar pequeños crustáceos. Dudaba de que clase de córvido era pero Juan Luis Hernandez me lo ha aclarado.
martes, 3 de enero de 2017
BUSCANDO ESTEPAS
La ausencia de nieblas por la tarde anima a subir al monte para recoger estepas.
El monte está demasiado poblado de vegetación.
La ausencia de ganado favorece el desarrollo de las plantas.
La fauna salvaje no puede cruzar en muchos sitios y pasan por lo caminos, hay estepas de mucho porte.
Empleo la estructura del carro para desgajarlas
El monte está demasiado poblado de vegetación.
La ausencia de ganado favorece el desarrollo de las plantas.
La fauna salvaje no puede cruzar en muchos sitios y pasan por lo caminos, hay estepas de mucho porte.
Empleo la estructura del carro para desgajarlas
domingo, 1 de enero de 2017
ENTRE EL RASCON Y EL ANDARRIOS
Hoy a media mañana la temperatura era primaveral.
El sol iluminaba la ribera del Ucero donde el rascón y el andarríos comparten la orilla
SORTEO SUERTE DE LEÑA
Hoy se han sorteado las suertes de leña de roble Éramos 18 suerte. Mi suerte ha sido la número seis. con 21 palos Mañana a localizar y estudiar su corta, este sistema permite que el monte se mantenga.
En cada grupo se cortan los gruesos y se dejan los brotes jóvenes para que engruesen. De esta forma el monte se mantiene.
En cada grupo se cortan los gruesos y se dejan los brotes jóvenes para que engruesen. De esta forma el monte se mantiene.
GORJEOS EN EL RIO
Hoy en el río a media mañana, parecía primavera.
Las noches son bastante frías pero el sol con un cielo limpio de nubes y sin viento la temperatura es muy buena.
El sonido del agua y los gorjeos de muchos pájaros daban un aspecto primaveral.
Las noches son bastante frías pero el sol con un cielo limpio de nubes y sin viento la temperatura es muy buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)