

Seguidamente muestro el vídeo de la visita a la Fuentona.
Los videos fueron muy ilustrativos.
La ruta está muy adecuada en el medio. Las aguas claras del rio abión nos dejaban ver su suelo calizo y la fauna acuática.
El punto deobservación de fauna, está situado en el antiguo refugio de pescadores.
Desde sus prismáticos pudimos observar a un buitre en las rocas.
Al final, la Fuentona.
El estío del verano nos deja una alfombra vegetal sobre sus aguas.
Editaré un vídeo con todo lo grabado.
Como buen observador, he visto arañas . Cuando he ido a la inauguración de las cursos de Santa Catalina , las tajeas se notaban...
Todos son síntomas de cambio de tiempo. El barómetro de casa, interior y exterior "dicen " que no va a llover. Los mapas del tiempo tampoco marcan indicios y mi satélite preferido del " Der spiegel ", periódico alemán. Quizás marca algo. Pienso que algo se cuece...
Al regresar, al atardecer, del huerto. Los primeros girasoles floridos, captan nuestra atención.
Cuando avance la floración sacaremos imágenes para el archivo.
Buena parte de la vega del Ucero, está sembrada de girasol.
El montón de cebada, este año será menor que el pasado. La cosecha es muy floja.
Finalizado el proceso, les doy un buen riego.
Los días siguientes es bueno comprobar que se asientan y vamos colocando nuevos estolones. Mas adelante los abonaremos con una buena mezcla de tierras con la acidez necesaria.
Avanzada la mañana el cielo se siembra de nubes.
Terminada la recolección el grano se deja caer en el remolque.Este año de sequía, la producción es mucho menor que la del año pasado. El grano sale bueno, pero pocos kilos por hectárea.
En la próxima entrada nos meteremos en la cabina de la cosechadora y grabaremos comentarios de Jesús.