viernes, 30 de enero de 2009
DIA DE LA PAZ
LAS MATANZAS DEL VIRREY, EN LIENZOS
Cuando la actividad era intensa en el ritual de la matanza y los gaiteros alegraban con su música a los matanceros y curiosos,fuí a las cocinas del Virrey.
Es el corazón de las matanzas. La actividad es máxima. Félix y el resto de la familia del Virrey no daban tregua a las materias primas.
Los comedores en espera.
Colgados en sus paredes, hay multitud de cuadros, escudos y recuerdos.
Las Ciudades Hermanadas están representadas.
Hay cuatro, que acompañados por uno de la torre de la Catedral, resumen la práctica de la matanza.
Las personas que aparecen en los lienzos son recuerdos para la historia de las jornadas.
Después del sangrado, a socarrar...
La torre de la Catedral, en el centro.
Limpiando.
Descuartizando.
Un buen resumen del ritual de la matanza.
Pedro Millán Lapresta, es el autor de los cuadros. Pintor Soriano residente en Zaragoza. La técnica es mixta óleo/acrílica
EN LA ENFERMERÍA INFORMÁTICA I
La información la han recuperado y los programas ya veremos.
Unas imagenes del taller de informática Gormaz, nos dan idea de su situación.
Su estado, deprime un poco. Son muchas horas juntos, día a día comentando las cosas sencillas, que ocurren en la Vega del río Ucero.
Su aspecto no es malo, pero la procesión va por dentro.
Oscar, un buen amigo le ha hecho una transfusión a un portátil, que me va a permitir utilizar los últimos materiales grabados por mi cámara.
Esta es una de las últimas imagenes que fueron a su disco duro.
Continuaré, publicando entradas, a pesar de los programas que me faltan.
No podré, de momento hacer lo que quiero, pero mas difíciles fueron los comienzos.
lunes, 26 de enero de 2009
FUERA DE FRECUENCIA I
Mala cosa. Te acostumbras a él todos los días y luego llegas a necesitarlo.
De momento estoy en espera de su revisión. Intentaré desde otros sitios conectarme.
Sigo recogiendo información vídeos y fotos. Cuando pueda las publicaré.
sábado, 24 de enero de 2009
LA MATANZA SE REPITE. XXXV EDICIÓN

Desde primeras horas, tenemos el pregón de este año. Gentileza de la Familia Virrey. No lo hemos publicado para esperar que el Pregonero. Javier Pérez Andrés periodista especializado en temas gastronómicos, director de la revista Argi lo pronunciase.
Haz clic en el pregón, se amplía
En siguientes entradas publicaremos noticias de este ritual que motiva y mueve la economía de la comarca. Desde este blog les deseamos felices matanzas 2009.
viernes, 23 de enero de 2009
CONTINÚA LA RIADA
En el vídeo, contemplamos el empuje de sus aguas.
jueves, 22 de enero de 2009
LA PRIMERA CRECIDA
Un charco nos deja ver el reflejo de la torre.
La cruz también nos deja su doble imagen.
El puente de las tenerías agita y oxigena el agua.
En un vídeo escuchamos el murmullo del río .
miércoles, 21 de enero de 2009
GRIS




Y como ejemplo de la vida animal el plumaje de un gallo gris que aprecian los montadores de insectos para la pesca.
martes, 20 de enero de 2009
HOY ES SAN SEBASTIAN
lunes, 19 de enero de 2009
PASANDO LA I T V

En el vídeo escuchamos el rugir del motor para comprobaar la emisión de gases
domingo, 18 de enero de 2009
DESDE LA OTRA ORILLA.
La tranquilidad de las aguas nos deparan un espejo, propio de épocas estivales.
Los chopos aportan colorido en un entorno todavía con nieve.
El canal de la antigua fábrica de harinas, hoy minicentral de producción eléctrica recoge el agua que le cede el río, guardando el caudal ecológico.
sábado, 17 de enero de 2009
POR SAN ANTON... GALLINITA PON I
Es un día de fiesta para los animales.
Desde principio de año tenemos 20 minutos mas, de luz solar. Las aves y en general todos los animales y plantas tienen mas actividad. Muchas personas creen que es la temperatura la que pone en movimiento la vida , y la realidad es que depende de la luz solar.
Las plantas empiezan a mover su savia, se nota en la yemas.
En el gallinero la actividad se nota a pesar de la nevada última, pronto tendremos gallinas cluecas. Este año llevan un poco mas de retraso.

El gallo domina en el gallinero, y controla a los pollos mas jóvenes.
En el palomar la actividad se incrementa y los machos cortejan a las hembras.
Los gallos de León, endurecen sus plumas que pronto pelaremos para preparar nuestras moscas para la pesca de las truchas.

viernes, 16 de enero de 2009
LA TORRE DEL AGUA
Acabada la última nevada, recuperamos el colorido de sus piedras.
El entorno, es delicioso. Las aguas del río, bajan muy limpias, la chorrera aguas abajo del puente dará a los pescadores, jornadas para el recuerdo.
Desde lo alto del cerro, el Castillo. Vigilante permanente .
En la otra orilla la Parroquia de Santa Cristina.