miércoles, 31 de octubre de 2012
LUNA LLENA EN COPE UXAMA
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 30 de octubre de 2012
OKTOBERFEST
El departamento de alemán de la sección de El Burgo de Osma de la Escuela Oficial de Idiomas de Soria ha organizado la fiesta del Oktoberfest.
Es una celebración llevada a cabo entre los meses de septiembre y octubre en Múnich.
En España, cada vez se celebra en mas poblaciones.
La asistencia de alumnos, de alemán y de inglés ha sido numerosa.
Muchos han sido los invitados que se han unido para la celebración.
Ha sido un día de convivencia de alumnos y profesores entorno a una mesa en la se han degustado productos típicos alemanes y cerveza (sin alcohol ).
La exposición de fotografías completaba la pizarra, área de trabajo, en días lectivos.
El frío no ha sido impedimento para preparar salchichas de distintos tipos. Todas estaban realmente exquisitas.
Juegos, bingo, para practicar la numeración y una charla sobre Suiza cerraron con éxito las segundas jornadas.
Es una celebración llevada a cabo entre los meses de septiembre y octubre en Múnich.
En España, cada vez se celebra en mas poblaciones.
La asistencia de alumnos, de alemán y de inglés ha sido numerosa.
Muchos han sido los invitados que se han unido para la celebración.
Ha sido un día de convivencia de alumnos y profesores entorno a una mesa en la se han degustado productos típicos alemanes y cerveza (sin alcohol ).
La exposición de fotografías completaba la pizarra, área de trabajo, en días lectivos.
El frío no ha sido impedimento para preparar salchichas de distintos tipos. Todas estaban realmente exquisitas.
Juegos, bingo, para practicar la numeración y una charla sobre Suiza cerraron con éxito las segundas jornadas.
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 29 de octubre de 2012
MILLON OCHOCIENTAS MIL VISITAS
Han pasado cinco años en Youtube.
Hoy el contador indica que las visitas han pasado de 1.800.000 el número de reproducciones.
Son muchos minutos compartidos en la red, 932.578. Una sencilla división indica que son más de 15.500 horas.
Si seguimos dividiendo son mas de 640 días que mis vídeos han estado abiertos en el mundo de internet las 24 horas 1,75 años completos sobre cinco.
Es un reto y anima a seguir en la tarea, en la telefonía móvil los contactos van progresando.
Este ha sido el tráfico de visitas.
Los 10 vídeos mas visitados.
Sólo son 495 vídeos los editados, sencillos , de corta duración. Son momentos, vivencias del entorno.
El reto de sobrepasar los dos millones esá cercano. Con la ayuda de mis 141 fieles seguidores y de los visitantes del canal será posible en primavera.
Hoy el contador indica que las visitas han pasado de 1.800.000 el número de reproducciones.
Son muchos minutos compartidos en la red, 932.578. Una sencilla división indica que son más de 15.500 horas.
Si seguimos dividiendo son mas de 640 días que mis vídeos han estado abiertos en el mundo de internet las 24 horas 1,75 años completos sobre cinco.
Es un reto y anima a seguir en la tarea, en la telefonía móvil los contactos van progresando.
Este ha sido el tráfico de visitas.
Los 10 vídeos mas visitados.
Sólo son 495 vídeos los editados, sencillos , de corta duración. Son momentos, vivencias del entorno.
El reto de sobrepasar los dos millones esá cercano. Con la ayuda de mis 141 fieles seguidores y de los visitantes del canal será posible en primavera.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 24 de octubre de 2012
LUNA LLENA EN COPE UXAMA
Programa de radio, emitido en la cadena cope de El Burgo de Osma. 95.2 FM
Participan Sandra y Santiago.
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 22 de octubre de 2012
SIEMBRA DE CASTAÑOS DE INDIAS
Los castaños de indias durante este mes dejan su entorno lleno de castañas. No son comestibles. Su siembra es fácil y los resultados son muy satisfactorios.
El castaño tienen muchas aplicaciones medicinales.
El objeto de esta siembra es obtener pequeños árboles que cultivaremos en maceta como miniaturas.
Recogemos las castañas recién caídas. En general las semillas de árboles las recolectaremos después de su caída. En ese momento están en condiciones ideales para comenzar su germinación.
Las tenemos unas horas a remojo.
Vamos colocándolas en una jardinera.
Cuando tenemos todas sembradas,
vamos cubriendo con una mezcla de tierras con mantillo.
Regamos para asentar la tierra.
Protegemos con una malla antigranizo. Así evitamos que los animales se suban. Al tener la capa superior color negro recoge mucho calor y hace las delicias de los gatos.
Cuando las nuevas plantas tengan el tronco desarrollado las pasaremos a macetas individuales.
El castaño tienen muchas aplicaciones medicinales.
El objeto de esta siembra es obtener pequeños árboles que cultivaremos en maceta como miniaturas.
Recogemos las castañas recién caídas. En general las semillas de árboles las recolectaremos después de su caída. En ese momento están en condiciones ideales para comenzar su germinación.
Las tenemos unas horas a remojo.
Vamos colocándolas en una jardinera.
Cuando tenemos todas sembradas,
vamos cubriendo con una mezcla de tierras con mantillo.
Regamos para asentar la tierra.
Protegemos con una malla antigranizo. Así evitamos que los animales se suban. Al tener la capa superior color negro recoge mucho calor y hace las delicias de los gatos.
Cuando las nuevas plantas tengan el tronco desarrollado las pasaremos a macetas individuales.
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 19 de octubre de 2012
ATANDO CARDOS
Quedan algo mas de sesenta días para Navidad.
Es buen momento para atar los cardos, dentro de 30 días los taparemos.
Para un buen atado, vamos recogiendo las hojas procurando ordenarlas bien.
Los atamos en dos sitios, en la parte inferior y en la superior.
Revisaremos las cuerdas en diez días para evitar que se aflojen.
En esta fase del proceso de cultivo del cardo el tallo se fortalece y brota por el interiory se va compactando.
Es conveniente que estén alineados y a una distancia adecuada para facilitar su inclinación y el recubrimiento con tierra. El cardo blanco mejora su sabor y calidad bajo tierra.
Este calendario es para recolectar el cardo blanco para Navidad. Para consumirlo en otras fechas lo variaremos.
Es buen momento para atar los cardos, dentro de 30 días los taparemos.
Para un buen atado, vamos recogiendo las hojas procurando ordenarlas bien.
Los atamos en dos sitios, en la parte inferior y en la superior.
Revisaremos las cuerdas en diez días para evitar que se aflojen.
En esta fase del proceso de cultivo del cardo el tallo se fortalece y brota por el interiory se va compactando.
Es conveniente que estén alineados y a una distancia adecuada para facilitar su inclinación y el recubrimiento con tierra. El cardo blanco mejora su sabor y calidad bajo tierra.
Este calendario es para recolectar el cardo blanco para Navidad. Para consumirlo en otras fechas lo variaremos.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 17 de octubre de 2012
SENDERISMO I.E.S. SANTA CATALINA
El grupo de senderismo del I.E.S. Santa Catalina de El Burgo de Osma continúa su actividad.
Ruta prevista Bola del Mundo- La Maliciosa.
La probabilidad de lluvia supera el 60%, para el sábado día 20. Nicanor, que coordina y dirige las rutas, prevee una alternativa por la zona del valle del río Lozoya si se confirman las previsiones.
Ruta prevista Bola del Mundo- La Maliciosa.
La probabilidad de lluvia supera el 60%, para el sábado día 20. Nicanor, que coordina y dirige las rutas, prevee una alternativa por la zona del valle del río Lozoya si se confirman las previsiones.
- Salida: 8,30, estación de autobuses.
-Desplazamiento: coches particulares
- Inicio de la ruta: 10,30 aprox.
- Distancia: en torno a 13 Km.
- Altitud: min: 1.836 metros, max: 2.257 metros
- Grado de dificultad: Moderado
- Grado de dificultad: Moderado
- Tiempo: 6 horas. Ida y vuelta con paradas incluidas
- Comida y almuerzo: en el campo
- Regreso: en torno a las 8 .
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 16 de octubre de 2012
PASEO MATINAL DE OTOÑO
Hoy la mañana, ha sido propia de otoño. Hemos tenido después de amanecer un grado negativo.
Las veletas de la Ermita de la Virgen de los Valles lo anunciaban. La de la espadaña indicaba viento del norte y la segunda indicaba viento de solano. En cualquier caso, lo esperado.
La época micológica avanza paulatinamente y los corzos salen de la espesura para alimentarse de jóvenes brotes.
Con cierto sigilo me he acercado y he podido grabar un pequeño vídeo. El sonido de la cámara fotográfica provoca su desconfianza.
Las veletas de la Ermita de la Virgen de los Valles lo anunciaban. La de la espadaña indicaba viento del norte y la segunda indicaba viento de solano. En cualquier caso, lo esperado.
La época micológica avanza paulatinamente y los corzos salen de la espesura para alimentarse de jóvenes brotes.
Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 14 de octubre de 2012
MAÑANA DE DOMINGO
El puente del Pilar llega a su fin. Las calles del Burgo repleta de turistas. La comarca ha tenido gran afluencia de visitantes .
A media mañana todo estaba tranquilo, una fina lluvia nos acompañaba presagiando una tarde lluviosa.
La calle Mayor ofrecía este aspecto.
En la Plaza de la Catedral el silencio se rompía con el tañido de las campanas.
A media mañana todo estaba tranquilo, una fina lluvia nos acompañaba presagiando una tarde lluviosa.
La calle Mayor ofrecía este aspecto.
Soportales
Callejas.
Plataneros.
Comercio y hosteleros han multiplicado su actividad.En la Plaza de la Catedral el silencio se rompía con el tañido de las campanas.
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 13 de octubre de 2012
CINCO AÑOS EN YOU TUBE
Han pasado cinco años de la edición de mi primer vídeo y alojarlo en You Tube.
Quedan pocos para llegar a los quinientos.
El número de visitas totales es 1.805.467 . En el diagrama podemos observar el movimiento del último mes.
En este diagrama se puede apreciar el descubrimiento de los videos en el canal, Los paises de mas audiencia y los datos demográficos.
Desde este blog quiero agradecer a You Tube el servicio que prestan de forma gratuita , a los 140 suscriptores por su fidelidad y a todos los que se acercan a visitar y compartir mis vídeos.
Quedan pocos para llegar a los quinientos.
El número de visitas totales es 1.805.467 . En el diagrama podemos observar el movimiento del último mes.
En este diagrama se puede apreciar el descubrimiento de los videos en el canal, Los paises de mas audiencia y los datos demográficos.
Desde este blog quiero agradecer a You Tube el servicio que prestan de forma gratuita , a los 140 suscriptores por su fidelidad y a todos los que se acercan a visitar y compartir mis vídeos.
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 12 de octubre de 2012
FIESTAS EN VALDELUBIEL
Hoy celebramos en Valdelubiel, las Fiestas del Pilar. Esta mañana se celebran los actos religiosos.
Mañana tenemos preparada nuestra tradicional comida de hermandad.
La Iglesia estaba repleta.
Un día soleado, permite realizar el recorrido habitual.
Finalizado , se subastan los banzos de entrada y la imagen vuelve a su trono.
Mañana tenemos preparada nuestra tradicional comida de hermandad.
La Iglesia estaba repleta.
Un día soleado, permite realizar el recorrido habitual.
Finalizado , se subastan los banzos de entrada y la imagen vuelve a su trono.
miércoles, 10 de octubre de 2012
LUNA LLENA EN COPE UXAMA
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 5 de octubre de 2012
UN MAÑANA DE OTOÑO
Amanecía en la vega con un cielo limpio de nubes y pocos grados positivos. La luna camino del menguante, testigo de las luces intensas de un sol de trayectoria descendente,avanza hacia su ocaso.
El río Ucero muestra colores intensos propios del otoño.
El rojo intenso de los escaramujos,resalta con la chopera, camino del dorado.
Los corzos, recorren las tierras en busca de los escasos brotes tiernos.
Un pequeño ruido es suficiente para reclamar su mirada expectante Son instantes en los que contienes la respiración.
Mi proximidad provoca su carrera. Pocos días quedan para escuchar y contemplar su berrea.
El río Ucero muestra colores intensos propios del otoño.
El rojo intenso de los escaramujos,resalta con la chopera, camino del dorado.
Los corzos, recorren las tierras en busca de los escasos brotes tiernos.
Mi proximidad provoca su carrera. Pocos días quedan para escuchar y contemplar su berrea.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 3 de octubre de 2012
LUNA LLENA EN COPE UXAMA
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 2 de octubre de 2012
PARHELIO EN OTOÑO
Nuevamente hemos visto al atardecer el Parhelio.
La gente mas mayor lo recuerda como el cometa. El tiempo cambiará en unos días, una semana y tendremos días de otoño avanzado.
El atardecer tenía tintes rojizos.
http://ecovaldelubiel.blogspot.com.es/2010/08/parhelio-i.html
En mis comienzos del blog lo comencé a controlar, en diciembre de 2007.
Comenzaremos a prepararnos para época preinvernal.
La gente mas mayor lo recuerda como el cometa. El tiempo cambiará en unos días, una semana y tendremos días de otoño avanzado.
El atardecer tenía tintes rojizos.
http://ecovaldelubiel.blogspot.com.es/2010/08/parhelio-i.html
En mis comienzos del blog lo comencé a controlar, en diciembre de 2007.
Comenzaremos a prepararnos para época preinvernal.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)