Las alubias han alcanzado altura suficiente para colocarles tutores.
Clavamos unas cañas cruzadas.
Colocamos una malla siguiendo la línea del surco.
Estas alubias son de porte alto y nos interesa que suban bien, obtendremos mas cantidad de vainas .
sábado, 26 de julio de 2014
martes, 22 de julio de 2014
ROMERIA A LAS MADALENAS
Hoy se ha celebrado la romería de las Magdalenas.
Es el cuarto año después de su reconstrucción.
Después de la Misa se degustaron las magdalenas y el moscatel animados por la música de la charanga.
un vídeo nos muestra al ambiente reinante.
Es el cuarto año después de su reconstrucción.
Después de la Misa se degustaron las magdalenas y el moscatel animados por la música de la charanga.
un vídeo nos muestra al ambiente reinante.
jueves, 17 de julio de 2014
FESTIVIDAD DEL CARMEN
Hoy Es un día de mucha tradición en El Burgo de Osma.
Ha sido mucha la participación.
Han salido los pasos de la Virgen del Espino
y la Virgen del Carmen
Las luces del atardecer, iluminaban el silencio en la Procesión.
Ha sido mucha la participación.
Han salido los pasos de la Virgen del Espino
y la Virgen del Carmen
Las luces del atardecer, iluminaban el silencio en la Procesión.
miércoles, 16 de julio de 2014
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 16 DE JULIO
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de el Burgo de Osma, Cope uxama 95.2 FM
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 11 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 9 DE JULIO
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 4 de julio de 2014
TRAPLANTE DE PHYSALIS
El primer semillero de Physalis no llegó a germinar. Esta segunda tanda nos ha proporcionado unas pequeñas plantitas.
Estas plantas nos proporcionan frutos anaranjados, similares a un tomate pequeño envuelto por una cápsula.
Una vez cosechado tiene buena conservación.
Preparamos un buena mezcla de tierra.
En las macetas colocamos el drenaje.
Rellenamos con la tierra y el compost.
Sacamos las plantas de los alveolos.
Plantamos una planta en cada tiesto. las regamos y colocamos en zona sombreada. Pasados un par de días las enriqueceremos con nutrientes para favorecer su desarrollo.
Estas plantas nos proporcionan frutos anaranjados, similares a un tomate pequeño envuelto por una cápsula.
Una vez cosechado tiene buena conservación.
Preparamos un buena mezcla de tierra.
En las macetas colocamos el drenaje.
Rellenamos con la tierra y el compost.
Sacamos las plantas de los alveolos.
Plantamos una planta en cada tiesto. las regamos y colocamos en zona sombreada. Pasados un par de días las enriqueceremos con nutrientes para favorecer su desarrollo.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 2 de julio de 2014
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 2 DE JULIO
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma, Cope uxama.
Guión y realización Santiago. Diálogos Alicia y Santiago. Sonido Agustín y Alejandro.
Guión y realización Santiago. Diálogos Alicia y Santiago. Sonido Agustín y Alejandro.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)