Hay de muchos tipos algunas se emplean para hacer asientos en las sillas.
viernes, 30 de diciembre de 2016
ENEAS
Las eneas son plantas abundantes en las orillas de los ríos.
Hay de muchos tipos algunas se emplean para hacer asientos en las sillas.
El viento aunque suave va deshaciendo el fruto.
Hay de muchos tipos algunas se emplean para hacer asientos en las sillas.
LAVANDERA CASCADEÑA IV
La lavandera cascadeña forma parte del paisaje en la orilla del río.
La ausencia de lluvias y las fuertes heladas están dejando muy poco caudal.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
EL DESCANSO DE LA AGACHADIZA I
El caudal del río Ucero se va manteniendo, a pesar de la ausencia de precipitaciones.
La vega del río, tienen muchos manantiales que ayudan a mantener el caudal que sigue bajando muy limpio
Se ven perfectamente los desoves de las truchas.
La vega del río, tienen muchos manantiales que ayudan a mantener el caudal que sigue bajando muy limpio
Se ven perfectamente los desoves de las truchas.
lunes, 26 de diciembre de 2016
SIEMBRA DE CEBOLLA MORADA DE AMPOSTA
Aprovechamos el menguante de diciembre para la siembra de cebolla morada de Amposta.
Es una cebolla de mucha calidad.
Es una cebolla de mucha calidad.
Posted by
Santiago Bartolomé
viernes, 23 de diciembre de 2016
TARDE GRIS
Hoy la tarde ha estado muy gris.
En el monte arrancando estepas los colores del entorno eran muy oscuros.
La temperatura ideal para hacer ejercicio.
En el monte arrancando estepas los colores del entorno eran muy oscuros.
La temperatura ideal para hacer ejercicio.
jueves, 22 de diciembre de 2016
TARDE DE ESTEPAS I I I
Esta tarde la temperatura era fresquita y apropiada para ir a arrancar estepas.
Hay zonas por las que no se puede pasar por la cantidad que hay.
De vez en cuando surgen buenos ejemplares.
Lleno el carro a casa.
Hay zonas por las que no se puede pasar por la cantidad que hay.
De vez en cuando surgen buenos ejemplares.
Lleno el carro a casa.
SUERTE DE LEÑA
Ho ha comenzado la preparación para la corta de la leña. El primer día se van marcando los árboles procurando que sean suertes iguales, la siguiente fase será el sorteo luego vendrá la corta limpieza del entornno y transporte a casa.
Siempre me llama la atención el roble gordo, un gigante entre los otros.
Siempre me llama la atención el roble gordo, un gigante entre los otros.
martes, 20 de diciembre de 2016
CERNICALO VIGILANTE I
El cernícalo descansa en los cables y su mirada no descansa.
Gira su cabeza con agilidad.

domingo, 18 de diciembre de 2016
PALOMAS I I I
La escasez de semillas y bellotas en el mote, obliga a las palomas a buscar alimento en los sembrados.
sábado, 17 de diciembre de 2016
TRASPLANTE DE CEBOLLAS II
Las plantas de cebolla temprana han adquirido tamaño suficiente para su trasplante.
La tierra en el huerto está un poco áspera. Si las plantamos los hielos las dejarían medio secas.
Las colocamos en bandejas de alveolos
La tierra en el huerto está un poco áspera. Si las plantamos los hielos las dejarían medio secas.
viernes, 16 de diciembre de 2016
LAVANDERA CASCADEÑA I I
Las lluvias y la nieve se hacen desear
El río Ucero sigue manteniendo su caudal, el agua baja cristalina y permite ver los desoves de la truchas
El río Ucero sigue manteniendo su caudal, el agua baja cristalina y permite ver los desoves de la truchas
miércoles, 14 de diciembre de 2016
REMATANDO LAS OBRAS
Las obras de este año van finalizando.
El salón de las antiguas escuelas está terminado.
Será necesario y colocar alguna estantería.
Y en las calles pequeños rematar para proteger del agua alguna casa.
El salón de las antiguas escuelas está terminado.
Será necesario y colocar alguna estantería.
Y en las calles pequeños rematar para proteger del agua alguna casa.
domingo, 11 de diciembre de 2016
EN EL RIO
Las lluvias se hacen esperar y el caudal del río Ucero se sigue manteniendo.
Bajan las aguas muy limpias y se van viendo pequeños desoves.
Bajan las aguas muy limpias y se van viendo pequeños desoves.
jueves, 8 de diciembre de 2016
PINTANDO LAS ESCUELAS
Acabado el trabajo en el suelo y barnizado toca ahora pintar las paredes y el techo.
Los colores serán similares a los anteriores.
Las paredes las han tenido que raspar bastante y nivelar la superficie.
Los colores serán similares a los anteriores.
Las paredes las han tenido que raspar bastante y nivelar la superficie.
martes, 6 de diciembre de 2016
MI AMIGO EL PETIRROJO
Siempre al acercarse el invierno aparece el petirrojo por nuestro entorno.
Migratoria, cuanto mas se deja acercar empeora el tiempo.
Hoy un día con temperaturas pre otoñales, se ha dejado ver.
Migratoria, cuanto mas se deja acercar empeora el tiempo.
domingo, 4 de diciembre de 2016
LAVANDERA CASCADEÑA I
La lavandera CASCADEÑA es insectívora, normalmente es sedentaria en las zonas templadas, pero también emigran del norte de Europa a zonas mas cálidas.
Tienen unos movimientos muy nerviosos , su llamada es un chiído característico y agudo
Tienen unos movimientos muy nerviosos , su llamada es un chiído característico y agudo
viernes, 2 de diciembre de 2016
EN EL RIO
jueves, 1 de diciembre de 2016
OBRAS EN VALDELUBIEL
Las obras en la calle se terminaron hace unas semanas . En el exterior de las escuelas se ha hecho un saneamiento para evitar las filtraciones y humedades.
En el interior se han cambiado las partes deterioradas y se ha acuchillado Luego le darán el fin de semana unas manos de barniz.
En el interior se han cambiado las partes deterioradas y se ha acuchillado Luego le darán el fin de semana unas manos de barniz.
domingo, 27 de noviembre de 2016
SIEMBRA DE PUERROS
La luna está en fase de cuarto menguante.
Según mi criterio es buen momento para las siembras de plantas susceptibles de espigarse.
Hoy sembramos puerros, el proceso es siempre el mismo es importante colocara drenaje y luego una buena mezcla de compost, que prensaremos.
Un pequeño riego para asentar y las semillas encima bien extendidas al final una capa fina de mantillo y unas virutas de madera para acolchar.
Según mi criterio es buen momento para las siembras de plantas susceptibles de espigarse.
Hoy sembramos puerros, el proceso es siempre el mismo es importante colocara drenaje y luego una buena mezcla de compost, que prensaremos.
Un pequeño riego para asentar y las semillas encima bien extendidas al final una capa fina de mantillo y unas virutas de madera para acolchar.
viernes, 25 de noviembre de 2016
PREPARANDO TEAS I
De las toconas cortadas de pino vamos a preparar uns finas teas para iniciar el fuego en la estufa.
Las raíces del pino y las toconas tienen mucha resina acumulada.
Con la ayuda de una macheta y un pequeño martillo sacaremos unos gajos de esta forma evitaramos cortarnos, en un vídeo podemos ver esta práctica.
Las raíces del pino y las toconas tienen mucha resina acumulada.
Con la ayuda de una macheta y un pequeño martillo sacaremos unos gajos de esta forma evitaramos cortarnos, en un vídeo podemos ver esta práctica.
lunes, 21 de noviembre de 2016
ESTEPAS Y TOCONAS
Aprovechamos las tardes de este otoño , que ya comienza a ser lluvioso, para arrancar estepas y cortar toconas de pino.
Las toconas son de pinos cortados hace dos años.
El efecto memoria hace que las raíces envíen la savia como si estuviese el árbol y se acumula la resina en la tocona.
Las cortamos en rodajas que luego desgajaremos en tiras delgadas .
El terreno ya está suave y se pueden arrancar fácilmente las estepas.
La leña de estepa ( Jara ) es buen combustible proporciona bastante calor.
Arde bien incluso estando húmeda.
Las toconas son de pinos cortados hace dos años.
El efecto memoria hace que las raíces envíen la savia como si estuviese el árbol y se acumula la resina en la tocona.
Las cortamos en rodajas que luego desgajaremos en tiras delgadas .
El terreno ya está suave y se pueden arrancar fácilmente las estepas.
La leña de estepa ( Jara ) es buen combustible proporciona bastante calor.
Arde bien incluso estando húmeda.
sábado, 19 de noviembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
PREPARANDO PARA EL INVIERNO I
Hoy continuamos la tarea emprendida ayer.
El invierno puede ser largo y es bueno almacenar leña.
El potro es de gran ayuda y te permite cortar la leña a medida.
La colocamos aislada del suelo,
y la tapamos con un plástico.
Los de calibre grueso en la mañanas soleadas de invierno los rajaremos al menos en cuatro partes.
El invierno puede ser largo y es bueno almacenar leña.
El potro es de gran ayuda y te permite cortar la leña a medida.
La colocamos aislada del suelo,
y la tapamos con un plástico.
Los de calibre grueso en la mañanas soleadas de invierno los rajaremos al menos en cuatro partes.
jueves, 17 de noviembre de 2016
TARDE DE LEÑA
Hoy la tarde ha sido primaveral.
La aprovechamos para traer lo que quedaba de la corta anterior.
En el potro lo cortaremos mañana a medida.
El atardecer como siempre atractivo.
La aprovechamos para traer lo que quedaba de la corta anterior.
En el potro lo cortaremos mañana a medida.
El atardecer como siempre atractivo.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
GORJEOS EN EL ATARDECER I I
Acercándonos al invierno, los gorriones buscan refugio en arbustos y árboles de hoja perenne
El Bambú es ideal y protege mucho del frío nocturno.
El censo de gorriones en esta zona parece que se mantiene.
El Bambú es ideal y protege mucho del frío nocturno.
El censo de gorriones en esta zona parece que se mantiene.
domingo, 13 de noviembre de 2016
SUPERLUNA
Hoy ha amanecido con nieblas.
Nos han acompañado hasta bien entrado el día
y parecía que no podríamos ver la luna llena.
Mañana será mas grande que hoy, imagen captada entre los arbustos.
Nos han acompañado hasta bien entrado el día
y parecía que no podríamos ver la luna llena.
Mañana será mas grande que hoy, imagen captada entre los arbustos.
jueves, 10 de noviembre de 2016
PREPARADO MACETEROS
Las barricas de vino, fuera de uso en la bodega, sirven para preparar buenos maceteros.
Tienen gran capacidad.
Taladramos en el fondo para salida de agua.
Tienen gran capacidad.
Taladramos en el fondo para salida de agua.
martes, 8 de noviembre de 2016
OBRAS EN VALDELUBIEL
Ya se han terminado las obras de este año en Valdelubiel.
La calle ha quedado bien a pesar de la dificultad del nivel.
Los escombros se recogen y van a parar al punto limpio.
En un pequeño vídeo podemos ver como trabaja la pala.
La calle ha quedado bien a pesar de la dificultad del nivel.
Los escombros se recogen y van a parar al punto limpio.
En un pequeño vídeo podemos ver como trabaja la pala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)