Día frío y lluvioso ha sido la constante de la jornada.
En la orilla del Ucero todo era calma.
Las golondrinas, ávidas de comida, presentían una eclosión de insectos.
La lluvia no cesaba y una ligera subida de temperatura les ha proporcionado su ansiado alimento.
lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
ENCUENTRO DE CHARANGAS
Ayer se celebró el primer encuentro de charangas, en el Burgo de Osma.
Un pequeño vídeo nos introduce en el buen ambiente que se vivía.
Un pequeño vídeo nos introduce en el buen ambiente que se vivía.
Posted by
Santiago Bartolomé
sábado, 27 de abril de 2013
1ª CONCENTRACION DE CHARANGAS EN EL BURGO DE OSMA
Hoy se ha celebrado la primera concentración de charangas en El Burgo de Osma.
Un día frío, recuerdo de invierno, pero cálido por la fuerza de las charangas que se han reunido en la villa de El Burgo de Osma.
El frío previsto no ha sido impedimento para el buen desarrollo de la jornada. Las charangas han paseado las calles.
Un buen almuerzo sirve para reponer fuerzas. Muchos han sido los voluntarios.
La Plaza mayor recibían las charangas y el Ayuntamiento les daba la bienvenida
Todas las charangas han recibido el homenaje y un recuerdo del ayuntamiento.
Instrumentos y sus reflejos eran un atractivo fotográfico.
.
Un día frío, recuerdo de invierno, pero cálido por la fuerza de las charangas que se han reunido en la villa de El Burgo de Osma.
El frío previsto no ha sido impedimento para el buen desarrollo de la jornada. Las charangas han paseado las calles.
Un buen almuerzo sirve para reponer fuerzas. Muchos han sido los voluntarios.
La Plaza mayor recibían las charangas y el Ayuntamiento les daba la bienvenida
Todas las charangas han recibido el homenaje y un recuerdo del ayuntamiento.
Instrumentos y sus reflejos eran un atractivo fotográfico.
.
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 24 DE ABRIL
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma, hoy miércoles.
Posted by
Santiago Bartolomé
martes, 23 de abril de 2013
CANTO DE LA GOLONDRINA
Posted by
Santiago Bartolomé
lunes, 22 de abril de 2013
EN EL OCASO
Hoy el atardecer ha sido especial. La bardera estaba en el horizonte norte y el viento era regañón. el color del ocaso nos indica un amanecer frío.
Los tonos del atardecer son fríos .
Los almendros ofrecen un buen contraluz.
En el camino un viejo membrillo muestra su bella silueta.
Hoy el ocaso ha sido especial.
Los tonos del atardecer son fríos .
Los almendros ofrecen un buen contraluz.
En el camino un viejo membrillo muestra su bella silueta.
Hoy el ocaso ha sido especial.
Posted by
Santiago Bartolomé
sábado, 20 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 17 DE ABRIL
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma, cope Uxama.
Posted by
Santiago Bartolomé
lunes, 15 de abril de 2013
BUSCANDO PERRETXIKOS
La temporada micológica va dando sus primeros pasos.
La tierra no ha recogido suficiente calor y las praderas están rebosantes de agua.
En la zona de pinares los marzuelos han proporcionado buenas cestas y en la vega las setas de primavera inician una etapa micológica, que se prevé buena.
Colmenillas y bonetes van proliferando en la choperas y las setas de san Jorge van iniciando los corros de brujas.
Un poco mas de calor y comenzarán a alegrar nuestra cesta.
En un pequeño vídeo podemos observar como se buscan al tacto en la pradera.
La tierra no ha recogido suficiente calor y las praderas están rebosantes de agua.
En la zona de pinares los marzuelos han proporcionado buenas cestas y en la vega las setas de primavera inician una etapa micológica, que se prevé buena.
Colmenillas y bonetes van proliferando en la choperas y las setas de san Jorge van iniciando los corros de brujas.
Un poco mas de calor y comenzarán a alegrar nuestra cesta.
En un pequeño vídeo podemos observar como se buscan al tacto en la pradera.
Posted by
Santiago Bartolomé
domingo, 14 de abril de 2013
VISITA PASTORAL
Hoy ha tenido lugar ha visita pastoral.
El Obispo acompañado de su secretario y del párroco de la localidad, han visitado Valdelubiel.
Ha sido recibido por los vecinos y los representantes de la alcaldía de El Burgo de Osma..
Se ha celebrado la Santa misa y después se han firmado los libros parroquiales. De cuentas, de nacimientos, bodas y defunciones.
Para finalizar la visita se ha ofrecido un vino español.
El Obispo acompañado de su secretario y del párroco de la localidad, han visitado Valdelubiel.
Ha sido recibido por los vecinos y los representantes de la alcaldía de El Burgo de Osma..
Se ha celebrado la Santa misa y después se han firmado los libros parroquiales. De cuentas, de nacimientos, bodas y defunciones.
Para finalizar la visita se ha ofrecido un vino español.
DOS MILLONES DE VISITAS EN YOUTUBE
En octubre de 2010 inicié mi aventura con los vídeos empleando la plataforma de You Tube. Nunca llegué a pensar que pasaría la barrera que hoy he cruzado.
El primera que seleccioné era sobre faisanes captado con una cámara compacta, pocos segundos pero fue la primera aventura.
Son vídeos ligados al entorno y de temas muy variados.
El servicio de You Tube ha mejorado a lo largo de estos años
Dispone de sistemas para el control de las reproducciones y trabaja bien el aspecto sociológico.
Desde este blog en el que están vinculados mis vídeos quiero agradecer ala plataforma de YouTube la cesión de sus espacios de forma gratuita. A mis suscriptores por su fidelidad y a todos los quemse acercan a mi entorno para compartir mis inquietudes.
El primera que seleccioné era sobre faisanes captado con una cámara compacta, pocos segundos pero fue la primera aventura.
Son vídeos ligados al entorno y de temas muy variados.
El servicio de You Tube ha mejorado a lo largo de estos años
Dispone de sistemas para el control de las reproducciones y trabaja bien el aspecto sociológico.
Desde este blog en el que están vinculados mis vídeos quiero agradecer ala plataforma de YouTube la cesión de sus espacios de forma gratuita. A mis suscriptores por su fidelidad y a todos los quemse acercan a mi entorno para compartir mis inquietudes.
Posted by
Santiago Bartolomé
miércoles, 10 de abril de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 10 DE ABRIL 2013
Programa de radio emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
Posted by
Santiago Bartolomé
domingo, 7 de abril de 2013
EL CANTO DEL PETIRROJO
En primavera los amaneceres te proporcionan momentos, a veces irrepetibles.´
El Petirrojo nos deja sus cánticos al amanecer
El Petirrojo nos deja sus cánticos al amanecer
Posted by
Santiago Bartolomé
viernes, 5 de abril de 2013
PRIMER MENGUANTE EN PRIMAVERA
Estamos en el primer menguante de una primavera lluviosa.
Una nevada nos abría la mañana.
Las tierras no pueden recoger la prolongación de las lluvias. los charcos diseñan el entorno.
Los almendros están en plena floración.
Las tierras de labor anegadas son lugar óptimo para recoger animales con dificultades en este ambiente pantanoso. Los buitres esperan ansiosos.
El atardecer nos deja unos algarazos de nieve y granizo.
El Parhelio aparece a la izquierda del sol.
Las nubes después del ocaso dejan una coloración rojiza propia de una noche invernal.
Una nevada nos abría la mañana.
Las tierras no pueden recoger la prolongación de las lluvias. los charcos diseñan el entorno.
Los almendros están en plena floración.
Las tierras de labor anegadas son lugar óptimo para recoger animales con dificultades en este ambiente pantanoso. Los buitres esperan ansiosos.
El atardecer nos deja unos algarazos de nieve y granizo.
El Parhelio aparece a la izquierda del sol.
Las nubes después del ocaso dejan una coloración rojiza propia de una noche invernal.
miércoles, 3 de abril de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 4 DE ABRIL 2013
Programa de radio emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
Comentarios, Sandra y Santiago.
Guión y realización Santiago.
Emisión ,Cope uxama 95.2 FM.
Comentarios, Sandra y Santiago.
Guión y realización Santiago.
Emisión ,Cope uxama 95.2 FM.
Posted by
Santiago Bartolomé
martes, 2 de abril de 2013
INJERTO EN ACEBO
Los acebos son plantas Dióicas.
Las flores masculinas están en distinto pie que las femeninas.
Un injerto tienes mas posibilidades de éxito cuanto mayor es la superficie de contacto.
Me gusta utilizar el corte en forma de omega.
En unos alicates colocamos el fleje para dar forma al corte.
Cortamos el injerto de la planta femenina y pinzamos las hojas.
Cortamos con la tijera una rama del pie masculino de un calibre similar.
Le damos un corte omega y le aproximamos el injerto de la planta femenina en la que hemos dejado el vaciado correspondiente.
Sujetamos con una tira de latex y la entrelazamos.
Vamos dando vueltas para fijar el empalme, un pequeño nudo asegura la unión. La tira de latex, es de las que se utilizan para injertar cepas . Son biodegradables.
Las flores masculinas están en distinto pie que las femeninas.
Un injerto tienes mas posibilidades de éxito cuanto mayor es la superficie de contacto.
Me gusta utilizar el corte en forma de omega.
En unos alicates colocamos el fleje para dar forma al corte.
Cortamos el injerto de la planta femenina y pinzamos las hojas.
Cortamos con la tijera una rama del pie masculino de un calibre similar.
Le damos un corte omega y le aproximamos el injerto de la planta femenina en la que hemos dejado el vaciado correspondiente.
Sujetamos con una tira de latex y la entrelazamos.
Vamos dando vueltas para fijar el empalme, un pequeño nudo asegura la unión. La tira de latex, es de las que se utilizan para injertar cepas . Son biodegradables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)