Los maceteros llevan dos años con las mismas plantas de clavel.
Es necesario vaciarlas y renovar el sustrato.
Para disminuir el peso y
el volumen de tierra colocamos la tapa de un bidón a media profundidad.
Añadimos trozos de tejas para el drenaje.
la dejamos unos días vacía para que se airee.
viernes, 30 de septiembre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
TAREAS DE OTOÑO
El otoño es una época del año en la que se realizan muchas tareas, aprovechando el buen tiempo y en espera de las lluvias otoñales que anime el mundo micológico.
El viento de días pasados ha tirado ramas secas del los viejos chopos.
Algunas son de tamaño grande, es peligroso asear por la chopera los días de viento.
Las corto para meterlas al remolque
En el potro preparadas para su corte.
Otra tarea es la protección de los racimos de la parra con bolsas de papel,
evita los pájaros y las heladas suaves.
El viento de días pasados ha tirado ramas secas del los viejos chopos.
Algunas son de tamaño grande, es peligroso asear por la chopera los días de viento.
Las corto para meterlas al remolque
En el potro preparadas para su corte.
Otra tarea es la protección de los racimos de la parra con bolsas de papel,
evita los pájaros y las heladas suaves.
martes, 27 de septiembre de 2016
RECOGIENDO SIRLE
El rebaño de ovejas, ha estado haciendo la rastrojera.
Han aprovechado toda la paja de las fincas y se han marchado a otro término.
En el sesteadero , lugar donde pasan las horas de calor y la noche, han dejado bastante sirle que vamos recogiendo para añadir a los huertos.
Es un estiércol bueno pero tiene el inconveniente que contiene muchas semillas de plantas silvestres.
Han aprovechado toda la paja de las fincas y se han marchado a otro término.
En el sesteadero , lugar donde pasan las horas de calor y la noche, han dejado bastante sirle que vamos recogiendo para añadir a los huertos.
Es un estiércol bueno pero tiene el inconveniente que contiene muchas semillas de plantas silvestres.
Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 25 de septiembre de 2016
FIN DE SEMANA DE TURISMO
Este fin de semana, se ha celebrado en el Burgo , el Día del Turismo de Castilla y León 2016.
El viernes se inauguró y trabajaron en las ponencias. La banda de música dio un concierto en San Agustín.
El sábado la Plaza Mayor estuvo cuajada de actividades, con demostraciones de fiestas declaradas de interés turístico.
Participaron .El Virrey Palafox con sus matanzas. El Zarrón de Almazán.
Los Felipecuartos de Agreda.
La soldadesca de Iruecha.
El viernes se inauguró y trabajaron en las ponencias. La banda de música dio un concierto en San Agustín.
El sábado la Plaza Mayor estuvo cuajada de actividades, con demostraciones de fiestas declaradas de interés turístico.
Participaron .El Virrey Palafox con sus matanzas. El Zarrón de Almazán.
Los Felipecuartos de Agreda.
La soldadesca de Iruecha.
Los asistentes pudieron degustar productos de la tierra.

Torreznos de Soria, Chorizo y morcilla y postres.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
SENDA DEL UCERO I I I
Siguen las reparaciones en la senda del Ucero.
Señalización en el puente de Barcebalejo.
Señales en Valdelubiel.
Señalización en el puente de Barcebalejo.

Señales en Valdelubiel.
martes, 20 de septiembre de 2016
ARREGLANDO RETELES
Sigue la pesca del cangrejo.
Los reteles a veces se enganchan y es necesario arreglarlos.
Una aguja nos ayuda a remendar la red.
En un vídeo observamos el sencillo proceso.
Los reteles a veces se enganchan y es necesario arreglarlos.
Una aguja nos ayuda a remendar la red.
En un vídeo observamos el sencillo proceso.
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 19 de septiembre de 2016
MIGRACION I I I
La migración de golondrinas, aviones y vencejos va tocando a su fin.
Pronto se inicia la migración de torcaces y pájaros. Hoy han aprovechado un eclosión para recuperar fuerzas.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
RECOLECTANDO ALUBIAS
El otoño se acerca y llega el momento de recoger la cosecha,
Las alubias con tutores, tienen vainas secas, verdes y flores.
Si tardan en venir las heladas las vainas pequeñas llegarán.
Hay dos métodos de recolección, una forma es recoger todas las plantas y colocarlas bajo cubierto y otra es ir todos los días recogiendo las secas.
Esta forma es mas costosa pero si el tiempo acompaña se recoge mas cantidad.
Las alubias con tutores, tienen vainas secas, verdes y flores.
Si tardan en venir las heladas las vainas pequeñas llegarán.
Hay dos métodos de recolección, una forma es recoger todas las plantas y colocarlas bajo cubierto y otra es ir todos los días recogiendo las secas.
Esta forma es mas costosa pero si el tiempo acompaña se recoge mas cantidad.
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 10 de septiembre de 2016
SIGUE LA I I I FERIA
La jornada de hoy en la Feria de la huerta tradicional celebrada en El Burgo de Osma ha estado animada.
A media mañana hemos tenido una demostración de cocina con productos de la huerta.
La base ha sido Sartén y plancha.
Los visitantes han podido degustar los productos, muy bien elaborados.
El atardecer nos ha dejado unas luces increíbles.
A media mañana hemos tenido una demostración de cocina con productos de la huerta.
La base ha sido Sartén y plancha.
Los visitantes han podido degustar los productos, muy bien elaborados.
El atardecer nos ha dejado unas luces increíbles.
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 9 de septiembre de 2016
I I I FERIA DE LA HUERTA TRADICIONAL
Hoy ha comenzado la feria de la huerta tradicional.
Organizada por el Ayuntamiento de El Burgo de Osma y la asociación amigos de la huerta de la vega del Ucero.
El pregonero ha sido el Doctor Juan Manuel Ruiz Liso.
LOS PUESTOS SE HAN COMPLETADO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS BARES Y CAFETERÍAS HA SIDO IMPORTANTE. UNAS FOTOS RESUMEN DE LAS TAPAS.
Organizada por el Ayuntamiento de El Burgo de Osma y la asociación amigos de la huerta de la vega del Ucero.
El pregonero ha sido el Doctor Juan Manuel Ruiz Liso.
LOS PUESTOS SE HAN COMPLETADO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS BARES Y CAFETERÍAS HA SIDO IMPORTANTE. UNAS FOTOS RESUMEN DE LAS TAPAS.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 7 de septiembre de 2016
RECOLECTANDO SEMILLAS DE CLAVELES
Pasada la floración de los claveles, llega el momento de sacar las semillas.
Estos claveles son blancos con un ribete violeta en las bordes.Algunas flores dan bastantes semillas.
Un par de días para su maduración y listas para sembrar.
Las plantas salen en pocos días y su floración será para el verano.
Publicado por
Santiago Bartolomé
RECOLECTANDO SEMILLAS DE CLAVELES
Pasada la floración de los claveles, llega el ,omento de sacar las semillas.
Estos claveles son blancos con un tinte violeta en las bordes.Algunas flores dan bastantes semillas.
Un par de días para su maduración y listas para sembrar.
Las plantas salen en pocos días y su floración será para el verano.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)