La nieve se ha fundido.
El caudal del río ha vuelto a crecer unos 15 cm.
Las orillas se siguen limpiando.
El río que se salió en la crecida fuerte sigue entrando en las tierras de labor.
El atardecer sigue ofreciendo colores atractivos.
lunes, 29 de febrero de 2016
domingo, 28 de febrero de 2016
PHYSALIS
Esta mañana ha aparecido nevado.
Por la tarde quedaban restos de la pequeña nevada.
Los Physalis en zona cubierta siguen fructificando.
Han cogido mucha altura.
La próxima semana recogeremos semilla para sembrar.

Los Physalis en zona cubierta siguen fructificando.
Han cogido mucha altura.
La próxima semana recogeremos semilla para sembrar.
Posted by
Santiago Bartolomé
sábado, 27 de febrero de 2016
ACOLCHANDO FRESAS
Las fresas plantadas, en los maceteros o en el huerto, se llenan de malas hierbas.
Existen varios sistemas, uno que me gusta es acolchar con virutas de cortar la leña.
También se puede emplear hierba seca. El objeto es no permitir la entrada de la luz solar.
Existen varios sistemas, uno que me gusta es acolchar con virutas de cortar la leña.
También se puede emplear hierba seca. El objeto es no permitir la entrada de la luz solar.
viernes, 26 de febrero de 2016
NEVANDO 26 02 2016
Hoy al atardecer comenzó a llover.
Mas tarde se calmó el viento y comenzó a nevar copiosamente.
VIDEO NOCTURNO NEVANDO
Después se enfrió el ambiente y dejo de nevar.
Mas tarde se calmó el viento y comenzó a nevar copiosamente.
VIDEO NOCTURNO NEVANDO
Después se enfrió el ambiente y dejo de nevar.
jueves, 25 de febrero de 2016
DESPUES DE LA CRECIDA 25 02 2015
Las aguas siguen perdiendo caudal.
Se van aclarando poco a poco y podemos observar la acumulación de grava en el lecho del río.
Fincas en la orilla se han quedado completamente cubiertas de grava.
La isla que hicieron aguas abajo en el puente de Valdelubiel ha ocupado casi todo el cauce dejando dos regato uno en cada orilla.
VIDEO HAZ CLIC
Se van aclarando poco a poco y podemos observar la acumulación de grava en el lecho del río.

La isla que hicieron aguas abajo en el puente de Valdelubiel ha ocupado casi todo el cauce dejando dos regato uno en cada orilla.
VIDEO HAZ CLIC
miércoles, 24 de febrero de 2016
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 24 DE FEBRERO DE 2016
Hoy se ha emitido en Cope Uxama , Luna llena en cope Uxama.
Es un programa semanal, en su primera parte Efemérides locales luego generales y al final huerto y jardín y medio ambiente.
AUDIO HAZ CLIC AQUÍ
Es un programa semanal, en su primera parte Efemérides locales luego generales y al final huerto y jardín y medio ambiente.
AUDIO HAZ CLIC AQUÍ
Posted by
Santiago Bartolomé
martes, 23 de febrero de 2016
MIGRACION DE GRULLAS
El cambio de sentido del viento propicia la migración de las aves que buscan el apoyo del viento para descansar en sus largos desplazamientos.
Hace mas de una semana ya pasaban, pero la borrasca anclada entre Canarias y Marruecos no les favorecía.
Pasan muy altas Al atardecer siempre van en dirección este hacia el pantano.
Vídeo en edición.
Hace mas de una semana ya pasaban, pero la borrasca anclada entre Canarias y Marruecos no les favorecía.
Pasan muy altas Al atardecer siempre van en dirección este hacia el pantano.
Vídeo en edición.
lunes, 22 de febrero de 2016
DIA DE CALIMA
Hoy hemos tenido mucha calima.
Una borrasca situada entre las islas Canarias y Marruecos provoca la llegada de vientos del sur que nos trae polvo en suspensión procedente del continente africano.
El nivel del río sigue bajando. Se puede ver en algunos sitios el destrozo en las tierras, algunas totalmente perdidas.
Una borrasca situada entre las islas Canarias y Marruecos provoca la llegada de vientos del sur que nos trae polvo en suspensión procedente del continente africano.
El nivel del río sigue bajando. Se puede ver en algunos sitios el destrozo en las tierras, algunas totalmente perdidas.
domingo, 21 de febrero de 2016
ACOLCHANDO CLAVELES
Las heladas al amanecer van siendo importantes.
Recogemos las virutas de cortar los troncos de roble.
Es un material ligero.
Cumple varias funciones. Protege las plantas de las heladas.
Impide que salgan las malas hierbas y retiene la humedad.
El caudal del río sigue bajando y al aclararse las aguas podemos ver como queda hasta la próxima crecida.
Recogemos las virutas de cortar los troncos de roble.
Es un material ligero.
Cumple varias funciones. Protege las plantas de las heladas.
Impide que salgan las malas hierbas y retiene la humedad.
El caudal del río sigue bajando y al aclararse las aguas podemos ver como queda hasta la próxima crecida.
Posted by
Santiago Bartolomé
sábado, 20 de febrero de 2016
DESPUES DE LA CRECIDA 20 02 2016
Llevamos unos días después de la última crecida.
Las aguas van volviendo a unos caudales propios de primavera.
Voy mostrando a diario foto y algún vídeo para que podamos observar los cambios y como queda el cauce y la acumulación de grava.
En el margen derecho aguas abajo hay mas fuerza en la corriente y ha aumentado la profundidad
Las aguas van volviendo a unos caudales propios de primavera.
Voy mostrando a diario foto y algún vídeo para que podamos observar los cambios y como queda el cauce y la acumulación de grava.
En el margen derecho aguas abajo hay mas fuerza en la corriente y ha aumentado la profundidad
Posted by
Santiago Bartolomé
viernes, 19 de febrero de 2016
BUENA HELADA
Hoy hemos amanecido con 8 grados negativos al amanecer.
En los mimbres del río se han formado carámbanos.
El azud de Barcebalejo mostraba pequeña bruma.
El agua va retomando su color habitual.
Algo de niebla nos provoca la carama.
La sierra Pela y el macizo central se muestran majestuosos con la nieve.
El caudal sigue bajando.
En los mimbres del río se han formado carámbanos.
El azud de Barcebalejo mostraba pequeña bruma.
El agua va retomando su color habitual.
Algo de niebla nos provoca la carama.
La sierra Pela y el macizo central se muestran majestuosos con la nieve.
El caudal sigue bajando.
Posted by
Santiago Bartolomé
jueves, 18 de febrero de 2016
PEQUEÑA NEVADA
Esta mañana ha amanecido con una pequeña nevada.
Han sido un par de centímetros.
Luego ha vuelto a nevar pero pronto se ha disipado.
La tarde ha estado mas despejada, ha granizado algo pero de tamaño muy pequeño.
Rayos de sol entre nubes me permitían fotografíar Barcebalejo.
El cauce del río sigue bajando. El cielo se iba despejando poco a poco y la temperatura se suavizaba.
Información recibida de Nicanor Coordinador del grupo de senderismo de Santa Catalina .
para la ruta del próximo sábado 20.
Han sido un par de centímetros.
Luego ha vuelto a nevar pero pronto se ha disipado.
La tarde ha estado mas despejada, ha granizado algo pero de tamaño muy pequeño.
Rayos de sol entre nubes me permitían fotografíar Barcebalejo.
El cauce del río sigue bajando. El cielo se iba despejando poco a poco y la temperatura se suavizaba.
Información recibida de Nicanor Coordinador del grupo de senderismo de Santa Catalina .
para la ruta del próximo sábado 20.
Ruta nº 79. San Esteban de Gormaz-Rejas-Alcozar, mas información en.
miércoles, 17 de febrero de 2016
HELADA IMPORTANTE
Hace algo mas de diez días fotografié un Parhelio al atardecer.
Hoy al amanecer la helada ha alcanzado un mínimo de 8 grados, las tierras anegadas parecían pistas de patinaje..
A pesar de ello esta mediodía las flores de alhelíes se dejaban ver.
Los bulbos empiezan a brotar como si fuese primavera.
En el río poco a poco va descendiendo el caudal y va dejando ver la acumulación de grava en el lecho del río. Tengo intención de publicar todos los días una foto para ver día a día como desciende el caudal.
VIDEO HAZ CLIC AQUI
Hoy subo un plan en un corto vídeo para sentirlo mejor.
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 17 DE FEBRERO DE 2016
Programa de radio semanal , emitido en la Cadena Cope de
El Burgo de Osma, Cope Uxama. Presentan
Sandra y Santiago. audio Agustín,
guion ,
edición y realización
Santiago.
martes, 16 de febrero de 2016
SETAS EN INVIERNO
Esto días las temperaturas han sido otoñales .
Las copiosas lluvias y el calentamiento del suelo han propiciado la aparición de setas.
Las yemas en los árboles avanzan mucho .
La crecida ha bajado bastante y se aprecia la grava depositada. Esta próxima noche parece que bajarán bastante las temperaturas.
Las copiosas lluvias y el calentamiento del suelo han propiciado la aparición de setas.
Las yemas en los árboles avanzan mucho .
La crecida ha bajado bastante y se aprecia la grava depositada. Esta próxima noche parece que bajarán bastante las temperaturas.
lunes, 15 de febrero de 2016
DESPUES DE LA CRECIDA
La última crecida, ha sido bastante fuerte ha anegado muchas tierras de la vega del río Ucero.
En el puente de Valdelubiel ha acumulado grandes cantidades de grava y el camino ha estado cortado.
VIDEO PUENTE VALDELUBIEL
En el puente de Valdelubiel ha acumulado grandes cantidades de grava y el camino ha estado cortado.
VIDEO PUENTE VALDELUBIEL
domingo, 14 de febrero de 2016
TARDE COMPLICADA
Hoy la tarde ha estado complicada.
Primero fueron las lluvias tipo algarazos de marzo, el caudal del Ucero subiendo.
Las tierras anegadas y más tarde comenzó a granizar.
Las zonas recreativas anegadas
Primero fueron las lluvias tipo algarazos de marzo, el caudal del Ucero subiendo.
Las tierras anegadas y más tarde comenzó a granizar.
Las zonas recreativas anegadas
Las tierras de cultivo colmatadas.
Finalmente suavizó a temperatura y comenzó a nevar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)