Este año las aneas han desarrollado con fuerza, las aguas bajan con poco caudal y con mucha lentitud.
En verano es la época ideal para cosecharlo.
Existan varias clases . Hoy he recogido la mas fina.
Una pequeña hoz y unos guantes son imprescindibles. El corte tenemos que hacerlo en la base.
Sus hojas , en verde, cortan como un cuchillo.
Preparamos unos manojos.
Los colgamos al sol para que se sequen. Cuando finaliza el secado los guardaremos. Antes de trenzar los pondremos a remojo.
martes, 31 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
SEMBRANDO BULBOS DE AZAFRAN
Un buen amigo me ha proporcionado bulbos de Crocus sativus. Los estigmas secos nos darán buen azafrán.
Los bulbos se reproducen bien cada año duplicando su número. En una jardinera hago una pequeña zanja de profundidad suficiente para cubrir los bulbos.
Los coloco con el brote orientado hacia arriba.
Lugo añado un buen mantillo y lo riego por aspersión para asentar el terreno.
En el otoño saldrán las flores.
Los bulbos se reproducen bien cada año duplicando su número. En una jardinera hago una pequeña zanja de profundidad suficiente para cubrir los bulbos.
Los coloco con el brote orientado hacia arriba.
Lugo añado un buen mantillo y lo riego por aspersión para asentar el terreno.
En el otoño saldrán las flores.
Posted by
Santiago Bartolomé
sábado, 28 de julio de 2012
MERCADO ROMANO BURGO DE OSMA I
Este fin de semana, plaza y calle mayor vuelven a encontrarse con el mundo romano.
Unas jornadas en las que desde niños a mayores contemplan y participan en diversas actividades.
Al final de la jornada música celta hará las delicias de los asistentes.
La artesanía del vidrio ha sido una actividad muy visitada.
Son auténticas esculturas en vidrio.
Las manos curtidas y hábiles de Frank iban mostrando la sencillez y ductilidad de una materia frágil y noble ante el fuego.
Las aves siempre tienen un atractivo especial.
Unas jornadas en las que desde niños a mayores contemplan y participan en diversas actividades.
Al final de la jornada música celta hará las delicias de los asistentes.
La artesanía del vidrio ha sido una actividad muy visitada.
Son auténticas esculturas en vidrio.
Las manos curtidas y hábiles de Frank iban mostrando la sencillez y ductilidad de una materia frágil y noble ante el fuego.
Las aves siempre tienen un atractivo especial.
Posted by
Santiago Bartolomé
viernes, 27 de julio de 2012
FUEGOS ARTIFICIALES en SANTA CRISTINA.
En las fiestas en honor de Santa Cristina y Santiago en la Ciudad de Osma Se queman unos fuegos artificiales en la ladera del castillo.
Un vídeo grabado desde la terraza de la Residencia Benilde nos permite contemplarlos acompañados por una luna de fase creciente.
Un vídeo grabado desde la terraza de la Residencia Benilde nos permite contemplarlos acompañados por una luna de fase creciente.
Posted by
Santiago Bartolomé
TARDE BOCHORNOSA
La temperatura ha sido muy alta como días anteriores.
Las nubes amenazantes hacen presagiar un final tormentoso.
El ambiente es seco y el viento de solano facilita el ambiente de bochorno.
En el ocaso las imágenes son para recordar.
Las nubes amenazantes hacen presagiar un final tormentoso.
El ambiente es seco y el viento de solano facilita el ambiente de bochorno.
En el ocaso las imágenes son para recordar.
Posted by
Santiago Bartolomé
lunes, 23 de julio de 2012
SIEMBRA DE CLAVELES
En verano es buena época para la siembra de claveles. Una siembra la hago directamente en las cubas de vino recicladas que empleo como semilleros. Cuando las plantitas tengan cuatro hojas comenzaré a su trasplante.
Es bueno recordar que para cubrir las semillas tenemos que añadir una capa fina no superior a dos veces el tamaño de la semilla.
Con riego adecuado las semillas germinarán en pocos días. El riego tiene que ser espaciado no dejando que la capa superior de mantillo se seque.
El resto de plantas los siembro en alveolos.
Es un sistema cómodo .
En cada uno dejo dos o tres semillas que luego entresacaré.
Para separar cada grupo de semillas coloco una fila de acelgas. Son las semillas mas grandes.
Para distribuir bien el mantillo empleo los laterales de una caja de madera de gambas.
Este sistema me permite rellenar bien, sin perder tierra en las filas exteriores.
Es bueno recordar que para cubrir las semillas tenemos que añadir una capa fina no superior a dos veces el tamaño de la semilla.
Con riego adecuado las semillas germinarán en pocos días. El riego tiene que ser espaciado no dejando que la capa superior de mantillo se seque.
El resto de plantas los siembro en alveolos.
Es un sistema cómodo .
En cada uno dejo dos o tres semillas que luego entresacaré.
Para separar cada grupo de semillas coloco una fila de acelgas. Son las semillas mas grandes.
Para distribuir bien el mantillo empleo los laterales de una caja de madera de gambas.
Este sistema me permite rellenar bien, sin perder tierra en las filas exteriores.
Posted by
Santiago Bartolomé
viernes, 20 de julio de 2012
EN EL OCASO
El día ha sido menos caluroso de lo previsto, pero el viento curtía la piel.
El ambiente es muy seco. Sólo al amanecer las gotas de agua decoran las plantas proporcionándoles el frescor que durante la jornada necesitan.
Las nubes que surgían del norte y poniente, han permitido en el entorno del ocaso contemplar imágenes relajantes.
Cada segundo es distinto.
La luz del sol se va apagando lentamente.
El ocaso ofrece una amplia gama de colores.
Poco a poco la noche avanza. Aves y pájaros ofrecen un sinfonía digna de escuchar.
El ambiente es muy seco. Sólo al amanecer las gotas de agua decoran las plantas proporcionándoles el frescor que durante la jornada necesitan.
Las nubes que surgían del norte y poniente, han permitido en el entorno del ocaso contemplar imágenes relajantes.
Cada segundo es distinto.
La luz del sol se va apagando lentamente.
El ocaso ofrece una amplia gama de colores.
Poco a poco la noche avanza. Aves y pájaros ofrecen un sinfonía digna de escuchar.
Posted by
Santiago Bartolomé
martes, 17 de julio de 2012
GROSELLAS ROJAS
Llega la recolección de las grosellas rojas.
|
Posted by
Santiago Bartolomé
domingo, 15 de julio de 2012
SALIDA DE LA MEDIO MARATON
sábado, 14 de julio de 2012
XIII MEDIO MARATON
Esta tarde se respiraba en El Burgo un ambiente deportivo.
Caso 500 han sido los inscritos.
Domingo es el Alma de la prueba. Muchos han sido los colaboradores.
Los controles han funcionado perfectamente.
El Público ha acompañado y aplaudido a los esforzados corredores.
Caso 500 han sido los inscritos.
Domingo es el Alma de la prueba. Muchos han sido los colaboradores.
Los controles han funcionado perfectamente.
El Público ha acompañado y aplaudido a los esforzados corredores.
Posted by
Santiago Bartolomé
jueves, 12 de julio de 2012
RECOLECCION DE SEMILLAS DE AJO SILVESTRE
En nuestro entorno existen muchas variedades de plantas con aplicaciones medicinales y culinarias.
El ajo silvestre comienza a secarse y es el momento para recolectar sus semillas.
Pertenece al género Allium, familia de nuestro ajo cultivado en los huertos.
Las flores se secan y nos muestran su fruto.
Su aspecto es similar a los dientes de una cabeza de ajo cultivada
Vamos frotando las flores secas y aparecen las semillas que luego podemos sembrar en maceta o en el huerto..
El ajo silvestre comienza a secarse y es el momento para recolectar sus semillas.

Las flores se secan y nos muestran su fruto.
Su aspecto es similar a los dientes de una cabeza de ajo cultivada
Vamos frotando las flores secas y aparecen las semillas que luego podemos sembrar en maceta o en el huerto..
martes, 10 de julio de 2012
LA DEHESA DE OSMA
Hoy el sector hostelero de la ribera, ha visto ampliada su oferta.
El Hostal la dehesa de Osma ha abierto sus puertas. Ayer fue la inauguración.
Pronto estará operativa su página Web. www.ladehesadeosma.es y su correo electrónico info@ladehesadeosma.es.
El castillo de Osma y la Atalaya de Uxama, pueden ser contemplados desde sus instalaciones.
La torre de la Catedral ofrece una buena perspectiva.
En la primera planta la cafetería ofrece un ambiente acogedor.
Un comedor bien ambientado y unas amplias cocinas completan la planta baja.
En la parte superior, los dormitorios ofrecen un lugar tranquilo para el reposo.
Amplias terrazas y zona de recreo ajardinado completan la instalación.
La comarca poco a poco va siendo referente turístico de la Provincia de Soria.
Pronto estará operativa su página Web. www.ladehesadeosma.es y su correo electrónico info@ladehesadeosma.es.
El castillo de Osma y la Atalaya de Uxama, pueden ser contemplados desde sus instalaciones.
La torre de la Catedral ofrece una buena perspectiva.
En la primera planta la cafetería ofrece un ambiente acogedor.
Un comedor bien ambientado y unas amplias cocinas completan la planta baja.
En la parte superior, los dormitorios ofrecen un lugar tranquilo para el reposo.
Amplias terrazas y zona de recreo ajardinado completan la instalación.
La comarca poco a poco va siendo referente turístico de la Provincia de Soria.
Posted by
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)