martes, 30 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
PERDICES EN EL COBIJO
Hoy la mañana era fría y el viento dejaba una sensación térmica mas baja.
En el lindero de un sembrado bajo las estepas las perdices se refugiaban.
Se alimentan de los brotes de cereal.
En el lindero de un sembrado bajo las estepas las perdices se refugiaban.
Se alimentan de los brotes de cereal.
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 23 de diciembre de 2014
TARDE DE INVIERNO
Hoy las luces de la tarde ha sido increíbles.
El Parhelio se dejaba ver disipadas las nieblas.
Todo el cielo era cada instante una foto distinta.
En el ocaso los tonos rojos pronosticaban frías temperaturas para los próximos días.
Los tonos rojizos cambian a cereza.
Y dan paso a los dorados en el crepúsculo.
El Parhelio se dejaba ver disipadas las nieblas.
Todo el cielo era cada instante una foto distinta.
En el ocaso los tonos rojos pronosticaban frías temperaturas para los próximos días.
Los tonos rojizos cambian a cereza.
Y dan paso a los dorados en el crepúsculo.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 17 de diciembre de 2014
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 17 DE DICIEMBRE
Programa semanal de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
lunes, 15 de diciembre de 2014
PREPARANDO ESCOBAS
Las escobas rústicas, han sido una tradición en el medio rural.
Su preparación es sencilla.
Recogemos en el campo unos manojos.
Preparamos un palo . Comenzamos introduciendo el mango.
Necesitamos atarlo con firmeza.
Añadimos unas aneas para sujetar.
Recortamos las aneas. Fueron recogidas en agosto y secadas al sol.
Recortamos la escoba.
Recogemos las aneas y atamos.
En el vídeo podemos observar el proceso.
Su preparación es sencilla.
Recogemos en el campo unos manojos.
Preparamos un palo . Comenzamos introduciendo el mango.
Necesitamos atarlo con firmeza.
Añadimos unas aneas para sujetar.
Recortamos las aneas. Fueron recogidas en agosto y secadas al sol.
Recortamos la escoba.
Recogemos las aneas y atamos.
En el vídeo podemos observar el proceso.
Publicado por
Santiago Bartolomé
jueves, 11 de diciembre de 2014
PATOS EN EL RIO
Hoy la mañana ha estado fresca. En la orilla del río Ucero la temperatura no pasaba de los cero grados.
Ajeno a la temperatura un pato azulón limpia su plumaje antes de buscar su primer alimento matinal.
Minutos después come ávidamente los brotes de las plantas.
Ajeno a la temperatura un pato azulón limpia su plumaje antes de buscar su primer alimento matinal.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
ECLOSION DE INSECTOS EN DICIEMBRE
Paseando por el camino del río en una tarde de diciembre, unos rayos de sol provocan una eclosión de insectos en la ribera del río.
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 10 DE DICIEMBRE
Programa semanal de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 9 de diciembre de 2014
PLANTANDO ROMERO
Hace un par de semanas, podé los romeros.
Hice una selección de esquejes limpiando la parte inferior y los he tenido en agua estos días.
Para plantarlos utilizo un mimbre, por un lado está afilado y por el otro extremo plano.
Hago un pequeño hueco para introducir el esqueje y lo retaco .
Una vez finalizada esta operación añado a cada tiesto el agua de la botella donde estuvieron y que incorporé hormonas que favorezcan la producción de raíces.
En vídeo observamos el proceso.
Hice una selección de esquejes limpiando la parte inferior y los he tenido en agua estos días.
Para plantarlos utilizo un mimbre, por un lado está afilado y por el otro extremo plano.
Hago un pequeño hueco para introducir el esqueje y lo retaco .
Una vez finalizada esta operación añado a cada tiesto el agua de la botella donde estuvieron y que incorporé hormonas que favorezcan la producción de raíces.
En vídeo observamos el proceso.
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 8 de diciembre de 2014
LIMPIANDO ESTEPAS I
Las máquinas que realizan la entresaca en el pinar, en sus desplazamientos, aplastan las estepas y es muy fácil su recogida.
La estepa ( Jara ) es buena madera para su combustión en el hogar.
Tiene mucha densidad y su ceniza es muy limpia.
Desbrozamos todas las puntas.
Separamos todos los troncos.
Con la sierra de mano cortamos a la medida deseada,
En un vídeo podemos observar resumida esta tarea.
La estepa ( Jara ) es buena madera para su combustión en el hogar.
Tiene mucha densidad y su ceniza es muy limpia.
Desbrozamos todas las puntas.
Separamos todos los troncos.
Con la sierra de mano cortamos a la medida deseada,
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 6 de diciembre de 2014
ESQUEJES DE CLAVELES
Cortamos esquejes de claveles y los plantamos en los maceteros.
En un vídeo vemos el proceso.
En un vídeo vemos el proceso.
jueves, 4 de diciembre de 2014
ANADES REALES
Los patos azulones, al amanecer buscan el alimento en los pequeños regatos del río.
avanzando la mañana se dirigen a sus nidos para la incubación de sus huevos.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 3 de diciembre de 2014
LUNA LLENA EN COPE UXAMA
Programa de radio semanal, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 2 de diciembre de 2014
PREPARACION DE MACETEROS
En una cubas cortadas por la mitad preparamos un macetero de gran capacidad.
Para reducir el volumen de tierra y reducir peso, colocamos una base en la mitad.
En un vídeo podemos ver el proceso.
Para reducir el volumen de tierra y reducir peso, colocamos una base en la mitad.
En un vídeo podemos ver el proceso.
lunes, 1 de diciembre de 2014
PLANTANDO CLAVELES
Las plantas de claveles de los semilleros han adquirido buen tamaño para su trasplante.
En un video se resume un sistema sencillo para todo tipo de plantas.
Entre las nuevas plantas, podemos sembrar claveles que trasplantaremos a bandejas cuando tengan cuatro hojas.
Entre las nuevas plantas, podemos sembrar claveles que trasplantaremos a bandejas cuando tengan cuatro hojas.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)