Quedan pocas horas para terminar con el año. Desde este, sencillo blog quiero desearos a todos un feliz y próspero año nuevo. Si Dios quiere seguiremos en la brecha. seguiremos informando de todo lo sencillo y desapercibido que ocurra en nuestro entorno.
Un videoclip es mi regalo de año nuevo. Gracias por vuestras visitas.
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
EL TIEMPO EN VALDELUBIEL
Poco mas de 24 horas nos separan del nuevo año. ¿ Qué tiempo tendremos ? En este blog comenzaremos a colocar el pronóstico, aprovechando los recursos de la red. Haré un seguimiento.

Mi colaborador y amigo Juan Carlos me ha ayudado. Yo sólo he puesto el texto. El pronóstico será para 48 horas. ¿ Acertaremos ? Hoy desde luego que sí.

Mi colaborador y amigo Juan Carlos me ha ayudado. Yo sólo he puesto el texto. El pronóstico será para 48 horas. ¿ Acertaremos ? Hoy desde luego que sí.
REFLEJOS EN LA NOCHE
Un paseo por El Burgo al atardecer, deja unas imágenes en las que se respira tranquilidad.

En un suelo con una lámina de agua, se refleja el entorno que nuestra cámara aprovecha.
Los plataneros rematan la arquitectura .
La zona peatonal, permite captar la iluminación navideña, reflejada en el charco.
La calle Mayor, es una ruta obligada.
Entrada la noche el entorno serviría como escenario, para un cortometraje.
Con un audiovisual terminamos la entrada.

En un suelo con una lámina de agua, se refleja el entorno que nuestra cámara aprovecha.




La calle Mayor, es una ruta obligada.



Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 29 de diciembre de 2009
ESPERANDO EL DESOVE
Hace un año por estas fechas se realizaba el desove de las truchas en la piscifactoria de Ucero.
Los machos están preparados pero las hembras no. Como dicen sus cuidadores " No están llegadas "
No es buen síntoma. Recuerdo que hace bastantes años ocurrió algo parecido y por mis observaciones fueron pocos los desoves que se vieron en el lecho del río.
En aquella primavera las truchas que se pescaban ,tenían los huevos en su interior.
Espero que no ocurra lo mismo.
Unas imágenes del pasado año nos sirven de recuerdo. Los recipientes muy limpios.

Los machos tienen un colorido especial.

Las truchas son de buena calidad genética.
El cuidado en su manipulación es exquisito. Tienen mucha experiencia.

Los huevos se remueven con mucho cuidado .
Terminada esta fase se limpian los huevos y se colocan en pequeños contenedores para su transporte .
Los machos están preparados pero las hembras no. Como dicen sus cuidadores " No están llegadas "
No es buen síntoma. Recuerdo que hace bastantes años ocurrió algo parecido y por mis observaciones fueron pocos los desoves que se vieron en el lecho del río.
En aquella primavera las truchas que se pescaban ,tenían los huevos en su interior.
Espero que no ocurra lo mismo.
Unas imágenes del pasado año nos sirven de recuerdo. Los recipientes muy limpios.

Los machos tienen un colorido especial.




Los huevos se remueven con mucho cuidado .


Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 27 de diciembre de 2009
NIEBLA
Hoy, hemos tenido mucha niebla. La noche ha sido fresca y por la tarde..., el Sol.


Paseando, en una mañana donde predominaban los tonos grises la torre de la catedral se diluía en la bruma.


Los viejos chopos, acollados, levantan sus ramas buscando la luz del sol.
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 26 de diciembre de 2009
LA PRIMERA CRECIDA
Ayer por la tarde el río Ucero aumentó sensiblemente su caudal y esta mañana ha descendido. Estas pequeñas subidas sirven para limpiar poco a poco su lecho de grava.

Las últimas lluvias han ayudado al deshielo.

En la siguiente foto se ve, al fondo, un ánade


Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 25 de diciembre de 2009
HOY ES NAVIDAD
Hoy es Navidad. Pasadas las horas de Nochebuena celebramos una fecha importante.
Tal día como hoy nació Jesús de Nazaret. En el antiguo calendario figura Isaac Newton que los recordaremos el 4 de enero, según el nuevo. y También nació Eva hija mía y buena colaboradora de este blog. Felicidades.
Las lluvias no nos abandonan y el río sigue aumentando su caudal. Al anochecer un pequeño paseo por El Burgo nos deja estas imágenes.



Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 23 de diciembre de 2009
DESPUES DEL SOLSTICIO
Ya estamos en pleno invierno. La borrasca nos da una tregua y predominan las lluvias.
Hemos tenido dos nevadas y las que vendrán....
Según una de las teorías de los observadores del campo, los escaramujos son un indicador. Todavía siguen bien anclados en el rosal silvestre.
Voy a mostrar un pequeño y práctico sistema para quitar la nieve con una herramienta muy sencillla.

Un cepillo es la base.
Con una sierra de mesa cortamos una especie de cuña que atornillamos en el frente del cepillo. Unas gafas, sirven de protección para evitar sorpresas en nuestros ojos..

Con eso conseguimos una inclinación imitándo a las máquinas quita nieves.


En ese frente atornillamos un resto de parquet flotante.
En una foto de perfil ,vemos como queda la inclinación.

Tenemos que situarlo un poco mas alto que las cerdas del cepillo. De esta forma podemos barrer normalmente y para retirar la nieve sólo tenemos que presionar según avanzamos, de esta forma nos llevaremos la nieve y con la inclinación la dejaremos en el lateral. 

Colocamos el mango.
En las siguientes fotos vemos como se utilizó en la nevada anterior.

Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 20 de diciembre de 2009
RIO DUERO HELADO
Mi colaboradora en Soria, Eva me ha enviado unas fotos del rio Duero peatonal por la fuerte helada.

En el casco urbano, los coches dejan ver el efecto de la helada.

El camino del rio con una suave alfombra de nieve.




Publicado por
Santiago Bartolomé
FELICITACION DE NAVIDAD
Esta semana iniciamos la semana de Navidad. Llegan los momentos de reencuentro familiar. Vienen tiempos en los que se liman las asperezas de la vida. Quizás nos hacemos mas humanos. Desde este vuestro blog, quiero desearos a todos una feliz Navidad.
sábado, 19 de diciembre de 2009
INVIERNO MICOLOGICO
Quedan pocas horas para que el otoño, dé paso al invierno Astronómico.
Ayer recibí un regalo de unos buenos amigos, unacesta de níscalos. Recibidos y a la cocina.
Estaban buenos. No es como la seta de cardo, pero se puede intentar su degustación.
Después de las tareas del fin de semana, animado por el regalo, he recorrido zonas de pinar y praderas.
El sol ,Limpio de nubes y el viento solano curtían la mirada. En el pinar, la nieve se resiste a desaparecer. Los hongos está congelados y los níscalos no pueden empujar las hojas gélidas de los pinos.

El camino estaba parcialmente cubierto y en el entorno sólo se escuchaban mis pisadas sobre un suelo crujiente.

En la zona, habitan ardillas, no se dejan ver. Piñas peladas denotan su presencia.
Los enebros, aparecen en la alfombra del pinar. Es el producto de la digestión de las aves, comen en el monte y siembran la zona alrededor de los árboles donde descansan.



Hongos y setas están congelados.
La pradera ha sido generosa, unos ejemplares de setas de cardo servirán de aperitivo.
La pradera ha sido generosa, unos ejemplares de setas de cardo servirán de aperitivo.






Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)