La carama en la orilla de la tierras produce efectos visuales que denotan al frio de la última mañana del año
lunes, 31 de diciembre de 2007
CARAMA
La carama en la orilla de la tierras produce efectos visuales que denotan al frio de la última mañana del año
jueves, 27 de diciembre de 2007
SALIDA DEL SOL EN LA VEGA
martes, 25 de diciembre de 2007
HOY ES NAVIDAD

lunes, 24 de diciembre de 2007
HOY ES NOCHEBUENA
Como todos los años hoy es Nochebuena y mañana Navidad. Y como un ritual en la Residencia de Osma nos felicitan la Navidad con sus hermosos Belenes.
Aquí va una muestra de ellos, hay muchos en todas las plantas . Hoy sólo enseñamos uno de ellos. La Residencia pronto tendrá su Blog y ahí encontraremos muestras de todo lo que hacen por
Unas imágens en movimiento con la musica al fondo nos acerca mas hacia la Navidad.
domingo, 23 de diciembre de 2007
DESPUES DE LA TEMPESTAD VUELVE LA CALMA
sábado, 22 de diciembre de 2007
LA SUERTE
Los vecinos una vez recogidos los árboles que le han tocado en el sorteo, van cortando los robles para prepararlos y que se vayan secando con el sol y el aire.
Las ramas delgadas se colocan entre un entramado para poder cortarlos mejor, y los gruesos se les divide con las cuñas para poder dividirlos mejor.
Se van apilando para que se sequen mejor.
tareas.
EL SORTEO DIA DE LA SALUD

miércoles, 19 de diciembre de 2007
EL HONGO YESQUERO
martes, 18 de diciembre de 2007
AL AMANECER
lunes, 17 de diciembre de 2007
LA PRIMERA HUELLA
domingo, 16 de diciembre de 2007
A CINCO DIAS DEL INVIERNO
La silueta de los árboles perfilan el colorido del cielo, casi de noche.
sábado, 15 de diciembre de 2007
UN SABADO DE OTOÑO

jueves, 13 de diciembre de 2007
OTOÑO SORIANO
miércoles, 12 de diciembre de 2007
DE HACENDERA III , El sorteo
martes, 11 de diciembre de 2007
DE HACENDERAS II , La suerte de roble
domingo, 9 de diciembre de 2007
SIN NIEBLA
viernes, 7 de diciembre de 2007
MAÑANA DE NIEBLA TARDE DE PASEO
Estas tardes que no son de paseo , las empleamos para hacer travesuras que nos permitan alguna ves fotografiar sitos no accesibles o grabar vídeos como el que pongo de ejemplo de la plaza de la Catedral de El Burgo de Osma. Nos vamos mecanizando poco a poco, aunque la dinámica de los motores nos juegue alguna trastada, pero como dijo el Poeta haremos camino al andar...
jueves, 6 de diciembre de 2007
DIA DE LA CONSTITUCION

miércoles, 5 de diciembre de 2007
WALT DISNEY 1901
Las imágenes de una caja de música nos ilustran el artículo, del que fue fundador de The Walt Disney Company
La imágen en movimiento de la caja de música nos sitúa camino de Disney Paris.
Tambien es de justicia recordar a José Carreras que nació en 1946. Uno de nuestros buenos tenores.
martes, 4 de diciembre de 2007
ELECCIONES A CAMARAS AGRARIAS
lunes, 3 de diciembre de 2007
BORDEANDO EL CAÑON DEL RIO LOBOS DE NOCHE
domingo, 2 de diciembre de 2007
sábado, 1 de diciembre de 2007
TALLER DE PESCA EN EL I.E.S.
FLORA EN EL CAÑON DEL RIO LOBOS
viernes, 30 de noviembre de 2007
LA FIESTA DEL PAN

Hace pocos días, se anuncio la llegada de una colección de cuadros a España, del pintor Joaquín Sorolla, dichas obras se encontraban expuestas en Nueva York, y gracias a un acuerdo podemos disfrutar de ellas durante año y medio.
Estas obras fuero realizadas por encargo de un americano, que solicito uno lienzos que reflejara la España de entonces (1912-1919).
Una de las obras está dedicada a Castilla, se llama "La fiesta del pan" (1913), es un gigantesco óleo sobre lienzo de 351x1392 cm. En ella aparecen las gentes de castilla con sus trajes típicos regionales de cada provincia. Pintó bocetos en cada región que visitó y los juntó en un único cuadro.
Pero tengo una duda ¿Sabrían decirme quienes son los sorianos en este cuadro? (Haga
miércoles, 28 de noviembre de 2007
LA CADENA DEL FRIO
lunes, 26 de noviembre de 2007
El MOLINO DE RENIEBLAS
En el interior de la casa, la fuerza mecánica del agua se distribuía a través de un sistema de engranajes a toda la máquinaría.
En la parte inferior de la casa estaban las muelas que molian el grano que entraban a través de las tolvas.
En la parte superior de la casa se encontraba el cernedor que separaba la harina fina de la gruesa y al final el salvado que es la cascara de trigo.
La harina subía de un piso a otro a través de sistema de cajones que se móvian verticalmente
El paciente Mateo se ha pasado mucho tiempo en limpiar, lijar, pintar y montar está máquina. Y ha quedado preciosa. Ha realizado un trabajo esplendido.
Detalles del cernedor (poleas y malla)
Pero el molino tuvo otros usos, tambien sirvió para generar la electricidad que permitía iluminar las bombillas de las calles del pueblo. Una dinámo unida al eje motriz permitía la mágia.
Para más información sobre el molino visita esta web:
http://www.soria-goig.org/pdf/elmolinoderenieblas.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Molino
Tambien puedes dejarnos tu comentario si tienes alguna curiosidad por resolver.
Este atículo no habría sido posible sin la colaboración de Mateo y de Juan Carlos