


Se recogen en pequeños racimos.

Una vez limpias, a la cazuela con azucar al gusto.



Luego, vendrá el baño maria, la congelación y el tener los tarros de cristal unos días con la tapa boca abajo.
Se recogen en pequeños racimos.
Una vez limpias, a la cazuela con azucar al gusto.
En el interior del túnel ,la temperatura era de 16 grados. En el exterior el doble.
En un vídeo vemos la iluminación.
El calor durante la jornada fu intenso y los peregrinos consumienron sus viandas en la orilla del rio degustando unos buenos cangrejos recién pescados.
La subasta de los banzos, es un paso obligado.
Aprovechamos para las siembras de las plantas, que darán sus frutos en el otño invierno.
Hoy tenemos un buen surtido.
Cardos de navidad, remolachas de mesa de dos clases, lechugas y escarolas. Las calabazas del peregrino y mas sandías y melones nos harán llegar al final de la jornada.
Unos pocitos, espaciados será donde colocaremos 5 o 6 semillas del cardo de navidad.
A la vez, la cabeza de la punta nos sirve para introducir la planta en el orificio.
Dentro de unos días las regaremos con un abono foliar y las llevaremos a su sitio definitivo.
Los voluntarios, llenaban la calle mayor.
La alfombra de la Plaza Mayor tenía 900 metros cuadrados.Un arco iris la cruzaba. En el blog de matemáticas diseñaré problemas sencillos de aritmética para hacer cálculos. Tenemos que aprovechar todos los recursos disponibles.
En la siguiente entrada, colgaremos imágenes de las alfombras florales, terminadas. La película tiene su tiempo de proceso.
Trabajos de Hacenderas, en Valdelubiel reclaman mi aportación.
Repasando mis archivos del sábado día 13, he encontrado la foto de un alcorque sin árbol que quiso jugarme una mala pasada a mi tobillo.
La vigilancia en el barrio del Calaverón parece que se dedica a otros menesteres. Cuelgo la foto para quien entre en este blog esté avisado. No tiene protección, sólo residuos no orgánicos .
El tobillo es un buen apoyo.