miércoles, 30 de octubre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 30 DE OCTUBRE
Programa de radio, emitido en la cadena cope de El Burgo de Osma, Cope Uxama.
Dirección y realización Santiago, intervienen Sandra y Santiago, audio Agustín.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Relacionados:
Burgo de Osma,
cadena cope,
cine,
consejos,
cope uxama,
efemérides,
Huerta y jardín,
música,
programa de radio,
Santiago,
Santiago Bartolomé,
teatro
martes, 29 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 23 DE OCTUBRE
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 18 de octubre de 2013
TRAMPEO DEL VISON AMERICANO
Este fin de semana se celebra en la Casa del Parque del cañón el río Lobos, un curso de trampeo para los voluntarios ambientales, en Espacios Naturales de Castilla y León.
El Visón americano es una especie invasora y es necesario controlar su población.
La sesión de esta tarde ha comenzado con explicaciones muy detalladas para diferenciar los distintos mustélidos, su hábitat y costumbres, En la imagen el visón europeo. Tiene manchas blancas el los labios superior e inferior.
La según parte ha sido eminentemente práctica. Jaulas, cebos y su colocación.
Observando rastros y sendas buscábamos el lugar idóneo para colocar la jaula.
El terreno tiene que estar nivelado.
Colocado el cebo y preparado el mecanismo de cierre se cubren con hierbas, tienen que estar bien mimetizadas.
El entorno está con mucha densidad de plantas.
Los remansos son apetecibles para los visones.
Siempre hemos estados acompañados por los agentes medioambientales.
Unos minutos antes estuvo una allí, las hojas estaban todavía mojadas. El excremento es de visón americano.
En la sesión de mañana se revisarán todas las jaulas.
El Visón americano es una especie invasora y es necesario controlar su población.
La sesión de esta tarde ha comenzado con explicaciones muy detalladas para diferenciar los distintos mustélidos, su hábitat y costumbres, En la imagen el visón europeo. Tiene manchas blancas el los labios superior e inferior.
La según parte ha sido eminentemente práctica. Jaulas, cebos y su colocación.
Observando rastros y sendas buscábamos el lugar idóneo para colocar la jaula.
El terreno tiene que estar nivelado.
Colocado el cebo y preparado el mecanismo de cierre se cubren con hierbas, tienen que estar bien mimetizadas.
El entorno está con mucha densidad de plantas.
Los remansos son apetecibles para los visones.
Siempre hemos estados acompañados por los agentes medioambientales.
Unos minutos antes estuvo una allí, las hojas estaban todavía mojadas. El excremento es de visón americano.
En la sesión de mañana se revisarán todas las jaulas.
Publicado por
Santiago Bartolomé
Relacionados:
casa del parque,
parque natural,
trampeo,
trampeo de visones,
voluntarios medioambientales.
miércoles, 16 de octubre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 16 DE OCTUBRE
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma.
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 15 de octubre de 2013
SENDERISMO I. E. S. SANTA CATALINA
Continua la actividad de senderismo con la Ruta nº 58. La Cuerda Larga de Navacerrada, 19 de octubre de 2013.
Nicanor comenta la ruta.
Ya vamos conquistando sus principales cimas. Hoyamos Peñalara y la Maliciosa y ahora le toca a la Cuerda Larga, una de esas rutas que no puede faltar en el haber de ningún montañero. Es la más conocida de las rutas de Navacerrada. Una línea visible desde la A-1 cuando bajamos al valle del Lozoya y por supuesto una larga cuerda en el horizonte si miramos desde Madrid hacia el norte.
Viaje en autobús
Este es el perfil
Mas información en su WEB http:// treparriscossantacatalina. wordpress.com/
Nicanor comenta la ruta.
Ya vamos conquistando sus principales cimas. Hoyamos Peñalara y la Maliciosa y ahora le toca a la Cuerda Larga, una de esas rutas que no puede faltar en el haber de ningún montañero. Es la más conocida de las rutas de Navacerrada. Una línea visible desde la A-1 cuando bajamos al valle del Lozoya y por supuesto una larga cuerda en el horizonte si miramos desde Madrid hacia el norte.
Viaje en autobús
Sábado 19 de octubre
7,30 de la mañana
Estación de autobuses del Burgo
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 14 de octubre de 2013
BANDO DE PERDICES
Hoy ha amanecido nublado y lloviznando. La temperatura suave y la mañana estaba muy gris.
Las perdices, tranquilas, limpian su plumaje
Las perdices, tranquilas, limpian su plumaje
Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 13 de octubre de 2013
COMIDA DE HERMANDAD
Continuando con la fiesta, hoy hemos tenido la tradicional comida .
El menú es sencillo: sopas castellanas, asado, postres,café y pastas.
El tiempo aconsejaba preparar la estufa.
Las sopas siguiendo la receta habitual.
El pan comprado hace tres días, cortado en tacos
Rehogamos unos ajos sin pelar a los que les hemos retirado la parte de la raíz. El Jamón en tacos pequeños. Retiramos la cazuela del fuego y agregamos el pimentón.
Añadimos el pan y lo removemos hasta que se impregne bien.
Agua caliente a fuego fuerte hasta conseguir un hervor.
Los huevos batidos, terminan el plato. Reposo...
Como aperitivo unos pimientos de padrón con su toque característico.
Mientras se prepara la comida un grupo coloca las mesas y otro recoge la carne.
El menú es sencillo: sopas castellanas, asado, postres,café y pastas.
El tiempo aconsejaba preparar la estufa.
Las sopas siguiendo la receta habitual.
El pan comprado hace tres días, cortado en tacos
Rehogamos unos ajos sin pelar a los que les hemos retirado la parte de la raíz. El Jamón en tacos pequeños. Retiramos la cazuela del fuego y agregamos el pimentón.
Añadimos el pan y lo removemos hasta que se impregne bien.
Agua caliente a fuego fuerte hasta conseguir un hervor.
Los huevos batidos, terminan el plato. Reposo...
Como aperitivo unos pimientos de padrón con su toque característico.
Mientras se prepara la comida un grupo coloca las mesas y otro recoge la carne.
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 12 de octubre de 2013
FIESTAS EN VALDELUBIEL
Hoy es fiesta en Valdelubiel. San Blas y la Virgen del Pilar son los Patronos.
Seguimos manteniendo la tradición. .
Se inician los actos con la tradicional Misa.
La asistencia ha sido similar a las fiestas de verano.
La subasta de Banzos precede a la Procesión.
Viento fresco y sol radiante, ingredientes para buen desarrollo de los actos.
Regreso
y canto de la Salve.
A media tarde un chocolate en hermandad.
Mañana comida de fraternidad.
Seguimos manteniendo la tradición. .
Se inician los actos con la tradicional Misa.
La asistencia ha sido similar a las fiestas de verano.
La subasta de Banzos precede a la Procesión.
Viento fresco y sol radiante, ingredientes para buen desarrollo de los actos.
Regreso
y canto de la Salve.
A media tarde un chocolate en hermandad.
Mañana comida de fraternidad.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 9 de octubre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 9 de OCTUBRE
Programa de radio, emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma Cope Uxama.
sábado, 5 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
TORMENTA EN EL OCASO
En el ocaso de ayer, unas nubes densas ofrecían un espectáculo digno de contemplar.
Parecía una tormenta de verano. El sonido era mínimo los grillos animaban el ambiente.
En un vídeo podemos observar este meteoro.
Parecía una tormenta de verano. El sonido era mínimo los grillos animaban el ambiente.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 2 de octubre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 2 DE OCTUBRE
Publicado por
Santiago Bartolomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)